Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de julio de 2024 | Interior

Innovación en la lucha antigranizo

Municipios de Mendoza abren un nuevo debate que deberá resolver el gobernador

Esta iniciativa surge debido a las limitaciones históricas de la región, donde los aviones no podían operar eficazmente debido a los fuertes vientos en la altura cerca de la cordillera.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el contexto de la reciente eliminación del sistema de lucha antigranizo en la provincia, el municipio de San Carlos en el Valle de Uco está explorando una solución innovadora: el uso de drones autónomos para el sembrado de nubes. Esta iniciativa surge debido a las limitaciones históricas de la región, donde los aviones no podían operar eficazmente debido a los fuertes vientos en la altura cerca de la cordillera.

Anteriormente, se había intentado utilizar aviones para la lucha antigranizo en San Carlos, pero las condiciones climáticas y geográficas complicaron su efectividad. El intento de adquirir un avión más robusto en 2018 fue frustrado, dejando a la región sin una solución adecuada para proteger los cultivos de las inclemencias del clima.

Ahora, el municipio está colaborando con la Sociedad Rural del Valle de Uco para presentar una propuesta a la provincia. Esta propuesta incluye el uso de drones autónomos, una tecnología avanzada que promete ser una alternativa eficiente y precisa para el sembrado de nubes. A diferencia de los aviones tripulados, los drones pueden operar en condiciones adversas de viento y ofrecer una mayor flexibilidad en la distribución de los materiales necesarios para modificar el clima local.

Beneficios Potenciales

- Eficiencia Mejorada: Los drones autónomos pueden operar de manera más precisa y eficiente en comparación con los aviones tripulados, especialmente en áreas con condiciones climáticas desafiantes.
  
- Costos Reducidos: A largo plazo, el uso de drones podría representar ahorros significativos en comparación con el mantenimiento y operación de aviones tradicionales para la lucha antigranizo.

- Mayor Cobertura: La tecnología de drones permite una cobertura más completa y específica del área afectada por las tormentas de granizo, mejorando la protección de los cultivos.

Si la propuesta es aceptada y se implementa con éxito, San Carlos podría convertirse en un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede resolver problemas agrícolas complejos. Además, esta iniciativa podría sentar las bases para la adopción de tecnologías similares en otras regiones con desafíos climáticos únicos.

En resumen, el uso de drones autónomos para la lucha antigranizo en San Carlos representa un paso audaz hacia adelante en la protección de los cultivos contra los fenómenos meteorológicos adversos, demostrando el potencial de la tecnología para transformar la agricultura de manera positiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!