
Municipales
Marcelo Schamy, consultor en inversiones en Estados Unidos, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la importancia de la Copa América para el mercado estadounidense.
"Creo que hay un punto importante cuando hablamos de la importancia de la Copa América, y es que es muy diferente para el latino que estaba representado por su país en el torneo y para el estadounidense", inició Marcelo Schamy desde Estados Unidos.
Desde este aspecto, el consultor en inversiones indicó que "para el estadounidense no fue en absoluto un evento destacable y creo que vemos cualquier tipo de imagen donde era muy raro encontrar a un norteamericano, pero sí estaba el latino como digo que sí le gusta el fútbol y más aquel que tenía una representación por medio de su equipo".
"Es inaceptable y una vergüenza lo que pasó por más que no estén acostumbrado al público futbolero porque una cosa es el público del soccer o de la Mayor League Soccer, que es el público del fútbol americano, donde ves uno vestido de vikingo con la cara pintada que parece que te va a asesinar y es un osito de peluche para tratar de dar cuenta de lo que me refiero", opinó el entrevistado sobre la organización del evento deportivo.
En este sentido, Schamy argumentó que "por más que no conozcan lo que es el público del fútbol que es apasionado, que está acostumbrado a irse al estadio sin entradas, pero no es una excusa porque hoy en día tenían manera de consultar en la CONMEBOL a expertos para que les cuenten cómo funciona todo y no sorprenderse en una entrada con miles de personas que se quedaron afuera de un estadio habiendo pagado miles de dólares".
"Fue todo muy injusto, muy frustrante, inclusive fuera de la alegría de haber ganado y yo creo que había entre los jugadores cierta solidaridad con respecto a lo que estaba pasando afuera, hubo algunos que tuvieron que hacer intervenir a autoridades de la organización para que entre su propia familia, una vergüenza", sentenció.
Finalmente, dijo: "Este es el país de los eventos, del entretenimiento, acá está Disney -donde por día pasan millones de personas- pero nunca se esperó a 100 mil personas apasionadas de las cuales 25 mil tal vez no tenían ticket y al abrir las puertas entraron todos los que no tenían entrada y los que quedaron afuera con entradas no podían ingresar, fue realmente vergonzoso". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS