Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de julio de 2024 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

CGT Cultura: "A los trabajadores de la cultura les está costando llegar a fin de mes"

Damián Ramírez, secretario de Cultura de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) regional La Plata, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para conversar sobre la situación de las personas que trabajan en la cultura bajo el gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"La verdad que el panorama es complicado respecto a las problemáticas de los trabajadores de la cultura, con los cuales venimos conversando desde la pandemia por el cierre de los lugares donde todos trabajábamos y lógicamente hablábamos de algo que uno desconocía en aquel entonces", inició Damián Ramírez.

Desde este punto, el secretario de Cultura de la CGT explicó que "hoy es algo que conocemos los cierres, pero es algo peor porque nosotros tenemos una forma de pagar la olla, como se suele decir, a través del contacto directo con la gente y actualmente la actividad cayó muchísimo porque estamos en un contexto social con una coyuntura económica la cual ha llevado a la gente a que lo primero que empieza a recortar es la cultura".

"Ya la gente no se moviliza, no gasta en un remís, no consume lo mismo en los bares donde nosotros trabajamos, tenemos trabajos eventuales y eso ha llevado a que casualmente los músicos empiecen a notar esa diferencia económica que veníamos volviendo a retomar post pandemia", afirmó sobre los recortes que hace la ciudadanía.

A su vez, indicó: "Podemos hablar de cuestiones partidarias o formas de pensar la cultura, pero con respecto al laburo del músico en este caso venía habiendo un laburo paulatino, tranquilo, porque nos veníamos acomodando y nuevamente ahora la gente no sale, vuelve a recortar y a los músicos nos está pasando algo que muchas veces en la historia nos ha pasado es que se cierran muchos locales".

"Durante la pandemia cerraron muchos locales ante las disposiciones locales, provinciales y nacionales de ese momento, pero fue por una enfermedad que desconocíamos", recordó el dirigente sindical. Y completó: "En esa época habíamos hecho capacitaciones con distintos médicos y charlado de qué forma podíamos trabajar con público presente y también muchos lo hicieron por medio del streaming".

Finalmente, el entrevistado cerró distinguiendo el momento actual que atraviesa la sociedad en su conjunto: "Ahora pasa que los lugares están cerrando porque no tienen el poder adquisitivo para poder pagar servicios como la luz, el gas y todos los costos que incluye tener un lugar abierto al público y donde la actividad musical es algo secundario que atrae al público en muchos casos y en otros tiene que ver con un entretenimiento directo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!