
Judiciales
El consultor político, Lucas Sebastián Raffo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último estudio de opinión pública realizado por el Observatorio Pulsar.
En un nuevo relevamiento del Observatorio Pulsar de la UBA los argentinos se expresaron sobre los consensos sobre la democracia como sistema político, cuyo ítem tuvo “9, 32 sobre 10 de promedio”, indicó el consultor Lucas Sebastián Raffo. No obstante, remarcó: “Hay una especie de brecha entre la importancia de vivir en democracia y qué tan democrático consideran que es el país, donde el promedio desciende a 6,64 puntos”.
De este modo, particularizó: “Esa valoración democrática no está asentada por igual: a medida que se avanza en la edad, desciende la aprobación en cuanto a lo democrático que consideran al país; aquellas personas mayores de sesenta años apenas le dan una puntuación de 6 puntos de promedio”. En torno a los segmentos políticos, aclaró: “Si les preguntamos a los votantes de La Libertad Avanza, el promedio asciende a 7 puntos; mientras que los peronistas lo puntuaron con 6,35 puntos”.
Asimismo, se refirió a sondeos pasados: “La brecha siempre existió entre la valoración de la democracia en general y la que tenemos, es decir que nos importa pero entendemos que Argentina no es el más democrático de los países. Igualmente mejoró la valoración en relación al año pasado cuando era de 5,8 puntos”.
Finalmente, Raffo habló acerca de los mandatos presidenciales: “La tendencia pragmática de los votantes argentinos establece que, si el gobierno no da soluciones, debería ser reemplazado antes que termine el mandato; ese número era alto el año pasado, del 37 por ciento, y ahora se incrementó al 42 por ciento”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?