Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de julio de 2024 | Deportes

Entrevista REALPOLITIK.FM

Sociedades Anónimas Deportivas: "Milei intenta sacar del área pública el gran deporte argentino"

La abogada Cynthia Castro analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la SAD Anónimas Deportivas en el fútbol argentino: "Una cosa es que el estado lleve el deporte a los barrios, pero otra cosa muy distinta es terminar financiando el desfinanciamiento que hacen los particulares frente a deportistas que son ultramillonarios".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"De alguna forma lo que está tratando de hacer el gobierno es sacar del área pública lo que vendría a ser el gran deporte argentino y quiere que se comience a negociar sin que el estado esté inmiscuido en cuestiones que para este gobierno deberían ser únicamente de la esfera de lo privado, es decir, dejar de financiar de alguna forma el deporte", comenzó la Dra. Cynthia Castro.

Desde este aspecto, la abogada consideró que "esto es algo que viene de no considerar importante esta cuestión porque justamente dice que el mundo del avance debe liberar de las negociaciones la intervención del estado en todas aquellas cuestiones que se consideran deben ser entre privados".

"De alguna forma, también, lo que está haciendo es darle un carácter institucional a estas personas que manejan hoy por detrás, por ejemplo, a las barras las decisiones del futuro y supuestamente los socios van a tener absoluta intervención y mayor discrecionalidad, incluso en las negociaciones de la venta de los jugadores", insistió sobre los aspectos positivos de las SAD. Asimismo, la letrada dijo: "No podemos hacernos los zonzos con respecto a las circunstancias de las barras en la Argentina, las barras tienen absoluta injerencia, claro que algunas más que otras, incluso se ve en los partidos y más cuando no se puede jugar con la presencia de público visitante o socios e hinchas".

"Es muy importante decir que ahora se va a poder señalar a estas sociedades cuando existan conflictos o desmanejos del capital o del dinero que ingrese en donde el estado va a estar exento de estas cuestiones", aseveró Castro. En este sentido, afirmó: "El estado siempre ha tenido injerencia, pero una injerencia limitada porque en los hechos siempre todo lo terminan manejando los mismos y eso es lo que dice el gobierno de Milei". Y completó: "Ante esto, la respuesta es que, si en los hechos siempre es lo mismo, que se hagan cargo y que se deje de perder plata de todos".

"Una cosa es que el estado lleve el deporte a los barrios como un bien social, pero otra cosa muy distinta es terminar financiando el desfinanciamiento que hacen los particulares frente a deportistas que son ultramillonarios, mientras hay personas que se están muriendo absolutamente de hambre y el estado está ausente, pero no se puede estar presente con los millonarios y ausente con el resto", cerró la entrevistada. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!