Sábado 03.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de julio de 2024 | Independencia de Annobón

Victoria sin precedentes

Pueblada histórica impidió que Obiang traslade a los delegados de Annobón

Los habitantes de la República de Annobón han protagonizado una histórica pueblada que frustró los intentos del régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial de trasladar a dos delegados locales hacia la capital, Malabo. La iniciativa, liderada por residentes en Palé, ha generado una oleada de protestas contra el país invasor.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

El general Pedro Eyene Nguema, quien anteriormente estuvo involucrado en la explosión de las instalaciones de Nkuantoma en Bata, que resultó en la muerte de más de seiscientas personas sin explicación alguna, ha sido señalado como el encargado de llevar adelante las órdenes del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y su hijo Teodorín Nguema Obiang Mangue. En medio de la creciente tensión, Eyene Nguema desató controversia al insultar públicamente a los residentes de Annobón, llegando incluso a afirmar que no son originarios de la isla, sino "esclavos provenientes de Angola".

La situación alcanzó su punto más álgido cuando el general amenazó con utilizar la fuerza militar si los delegados no eran llevados a Malabo según lo planeado. "Ahora mismo me voy a poner mi uniforme, acordaros que soy militar, y en cuanto reciba órdenes de Nguema Obiang, empezaré a disparar indiscriminadamente contra el pueblo de Annobón", advirtió Eyene Nguema, subrayando la gravedad del conflicto en curso.

En respuesta a estas amenazas, los residentes de Annobón se unieron en una masiva manifestación de desobediencia civil, reafirmando su rechazo absoluto a cualquier intento de traslado forzoso de sus líderes locales.

La resistencia popular en Annobón refleja un desafío significativo para el régimen de Guinea Ecuatorial, exacerbando las tensiones en una región ya marcada por un histórico conflicto de soberanía y derechos humanos. El futuro de la isla y el destino de sus habitantes están ahora más inciertos que nunca, con la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos en este pequeño pero crucial punto de conflicto en África central. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!