Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de julio de 2024 | Interior

Malestar de Carlos Schaefer

Valdés en el ojo de la tormenta: En Corrientes crece la tensión ante la inoperancia de un fiscal

El gobernador se encuentra envuelto en un drama de investigación ante la desaparición de Loan.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El fiscal federal Carlos Schaefer, conocido por sus viajes y conferencias, ha vuelto a ser centro de críticas tras los recientes acontecimientos en 9 de Julio. Mientras participa en el Congreso Latinoamericano de Fiscales en Costa Rica, financiado con fondos públicos, los habitantes de 9 de Julio exigen respuestas y acciones concretas ante la inacción en investigaciones cruciales.

El domingo por la tarde, la jueza federal Cristina Pozzer Penzo encabezó una serie de allanamientos en puntos clave de 9 de Julio, en especial en las cercanías de la casa de Abundio Escobar, un ambulanciero que el 20 de junio declaró haber escuchado gritos. A pesar del operativo, la jueza se excusó de hacer declaraciones, escudándose en el secreto de sumario y evitando crear falsas expectativas.

Mientras tanto, en Costa Rica, Schaefer presenta casos de crimen organizado en el Congreso Latinoamericano de Fiscales. Participa junto a otros fiscales, como Luis Benítez de Formosa y Ricardo Toranzos de Salta, en un evento que busca modernización y eficiencia en la justicia. Sin embargo, los vecinos de 9 de Julio cuestionan la efectividad de Schaefer en casa, donde los problemas locales parecen ser desatendidos.

El caso de la desaparición del menor Loan Peña ha sido manejado de manera cuestionable. El comisario Walter Maciel detalló en su declaración cómo la búsqueda se vio obstaculizada por la falta de directrices claras del fiscal. A pesar de la intensa búsqueda y la colaboración de cientos de efectivos, Schaefer no se hizo presente ni proporcionó indicaciones precisas, dejando al personal policial y a los familiares del menor en un estado de desesperación e incertidumbre.

Las declaraciones del comisario Maciel revelan una serie de inconsistencias y sospechas. La familia de Loan, especialmente Laudelina Peña, mostró comportamientos extraños durante la búsqueda, incluyendo la tardanza en notificar a la policía y la aparición repentina de pistas como la zapatilla del menor. A pesar de estas irregularidades, Schaefer se negó a detener a Laudelina, argumentando que era su testigo, lo que generó más dudas sobre su manejo del caso.

Los residentes de 9 de Julio y los oficiales de la policía local se preguntan a quién protege realmente Carlos Schaefer. Su participación en congresos internacionales y su aparente desinterés en las problemáticas locales lo pintan como un fiscal más preocupado por su reputación y carrera internacional que por brindar justicia a su propia comunidad. Las denuncias de corrupción en el contrabando de soja, junto al fiscal de Paso de los Libres puesto por el Martinez, y la falta de acción en casos como el de Loan Peña sólo alimentan la percepción de inoperancia y encubrimiento.

Es imperativo que Carlos Schaefer rinda cuentas a la comunidad que clama por justicia. La gente de 9 de Julio merece un fiscal comprometido con la verdad y la justicia, no uno que evade responsabilidades mientras disfruta de la atención y el prestigio internacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!