
Nacionales
En estas elecciones, Neuquén renovará tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados.
En medio de la intensa interna que atraviesa el Movimiento Popular Neuquino (MPN) debido a los fuertes cuestionamientos hacia las figuras de Omar Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno, y Jorge Sapag, titular de la Convención del partido, un sector comienza a jugar fuerte a favor del gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones legislativas de 2025. En estas elecciones, Neuquén renovará tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados.
Hace aproximadamente un mes y medio, gran parte de la militancia empenista se reunió en Chos Malal para el lanzamiento de La 27, una corriente política alterna cuyo objetivo es apoyar al frente del Gobernador, Neuquinizate, en los comicios del próximo año. Cabe destacar que Figueroa actualmente no tiene representantes propios en ninguna de las cámaras del Congreso.
Durante los últimos días, Osvaldo Llancafilo, diputado nacional por el MPN, afinó aún más su buena relación con el gobernador Figueroa. Con el aval del Gobernador, Llancafilo se reunió en Buenos Aires con funcionarios del Ejecutivo nacional para plantear la idea de una Reforma Electoral que elimine las PASO e implemente la Boleta Única de Papel.
Llancafilo expresó: "Entendemos que hay una demanda de la ciudadanía teniendo en cuenta el costo elevado que tienen las elecciones PASO. US$52 millones es el cálculo aproximado para la realización del próximo año. Creemos que después de 15 años, dicho sistema no ha funcionado como se pensaba originalmente. En algunos casos, se utiliza como una pyme electoral porque hay dinero de fondos públicos que van a los partidos, y muchas veces se presentan listas con pocas posibilidades de éxito solo para obtener fondos".
Llancafilo señaló que si la propuesta de eliminar las PASO no tuviera éxito, buscarían una alternativa intermedia. "Un elemento positivo sería la implementación de la Boleta Única de Papel, ya que eliminaría un porcentaje importante de recursos destinados a imprimir boletas. También sería positivo que los partidos políticos que presenten una sola lista queden proclamados automáticamente y no deban ir al proceso eleccionario", añadió.
El diputado destacó la apertura al diálogo del Ejecutivo nacional. "Hubo voluntad política desde el momento en que sentaron a la reunión a funcionarios de primera línea como Lisandro Catalán y José Rolandi. Creemos que hay una apertura del Ejecutivo de abrirse al diálogo y no imponer. Sabemos que tienen una mirada similar a la nuestra".
La propuesta de Reforma Electoral de Llancafilo y Figueroa busca optimizar los recursos y mejorar la transparencia en el proceso electoral. Con el apoyo del Ejecutivo nacional y la disposición al diálogo, esta iniciativa podría marcar un cambio significativo en el sistema electoral de Neuquén, fortaleciendo la posición del gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones legislativas de 2025. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS