
Nacionales
Algunas de estas obras son de gran importancia para la infraestructura de la ciudad, mientras que otras tienen fines sociales.
El director de Obras Públicas de la Municipalidad de Formosa, Norberto Jofré, se refirió a los trabajos que se están llevando a cabo desde su área y comentó las dificultades presupuestarias que enfrentan. A pesar de esto, aseguró que hay un firme compromiso del Intendente para finalizar las obras ya iniciadas.
Jofré explicó que la falta de presupuesto está complicando la realización de obras públicas en la ciudad. “La parte presupuestaria nos está complicando en todo lo que es obra pública, teníamos muchas obras con financiamiento nacional que se vieron interrumpidas en todo lo que es el flujo de fondos, y todo lo que nos queda afrontar de acá en adelante ya sea con recursos propios del municipio, la idea es completar las obras que quedaron pendientes”, explicó el funcionario.
Cuando fue consultado sobre la cantidad de obras inconclusas, Jofré indicó que se trata de cinco proyectos. Algunas de estas obras son de gran importancia para la infraestructura de la ciudad, mientras que otras tienen fines sociales. A pesar de los desafíos económicos, hay un compromiso por parte del Intendente de completarlas. “Nosotros todavía tenemos contratos vigentes, tanto como contratos y convenios con Nación, que nos deja en una situación que no sabemos hasta qué punto avanzar o no, entonces vamos poco a poco avanzando en los ítems que podemos sin pasar por encima de la parte de convenios”, afirmó.
Jofré también habló sobre las tareas que se realizan para mejorar la transitabilidad en la ciudad. “El bacheo es una obra que, así como la recolección de residuos, es constante y está prácticamente todos los días ya que debemos estar resolviendo situaciones en la vía pública. Estamos trabajando fuertemente en la reparación de los baches ya formados y también tratamos de evitar la formación de nuevos con el sellado de juntas y la colocación de asfalto en frío para evitar que el agua filtre por debajo de la carpeta de hormigón”, señaló.
Al ser consultado sobre los parámetros que utilizan para decidir dónde se realizarán los arreglos, Jofré respondió que siempre se hace una inspección previa de toda la ciudad. “Obviamente se trata de priorizar las áreas con servicios, es decir, donde tenemos escuelas, hospitales, líneas de colectivos, y también lo que es el casco céntrico. Se dan distintos grados de prioridad a los baches: tenemos los que son de pronta intervención, los de media y baja, en ese sentido se atacan los más urgentes ya que representan un gran riesgo”, explicó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS