
Cultura
Inés Parry, legisladora porteña de la UCR, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la decisión del gobierno de Javier Milei de limitar el acceso de periodistas a la Casa Rosada.
"Lamentablemente no es un hecho aislado, porque desde la campaña quien hoy es presidente ha elegido una forma de denostar al otro, de no reconocer al otro y lamentablemente los periodistas y el periodismo no han quedado al margen", inició Inés Parry.
La legisladora porteña señaló: "Digo que no es un hecho aislado porque desde los cierres y el ajuste presupuestario en los medios, la pauta oficial y, por supuesto, la gota que ya rebalsa el vaso es la quita de la acreditación a Silvia Mercado y, en este sentido, esta nueva medida con la que se pretende un periodismo de elite".
"Un periodismo que tiene como fin echar luz donde no la hay, investigar, hacer las preguntas donde sean necesarias y no guionadas para que todos tengamos mejor y más información y cuando digo todos incluyo a los que hacemos política porque eso contribuye, mejora y en definitiva genera el cambio que efectivamente pidió la ciudadanía", opinó la referente radical.
A su vez, indicó sobre el texto presentado que "el espíritu del proyecto es evidenciar y solidarizarnos, evidenciar la falta de apego por parte del gobierno nacional y también dejar en evidencia la violencia sistemática con la que se vienen manejando, porque me parece que eso es clave ya que nosotros no lo aceptamos como una forma de hacer política o reconocer al otro y en definitiva de encontrar soluciones y ponernos de acuerdo".
"La verdad que este año en la Legislatura Porteña no hemos tenido mayores episodios de violencia, por lo menos para con otras bancadas, sino que la gran discusión que tienen los libertarios tiene que ver con la pelea sistemática que se da hace algunas sesiones respecto a quién tiene el nombre, se disputan el sello de la nominación de La Libertad Avanza entre algunos integrantes del propio bloque o quiénes serían los aliados de Javier Milei en el recinto, y eso lleva a que con los demás bloques no haya agresiones innecesarias", aseveró Parry.
Finalmente, cerró: "Han decidido hacer pública la interna e incluso hacerlo en el recinto, que es un ámbito que es para otras cuestiones, pero la realidad es que individualmente hay actores que son muy valiosos porque entienden el funcionamiento, qué es lo que hacemos como legisladores y, obviamente, más allá del rédito político que ellos intentan sacar y tener en función de sus posicionamientos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS