Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Lamentablemente hay que decir que vamos a un plan Bonex, a un corralito”

El economista Agustín D´Attellis dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la gestión de Luis Caputo en Economía y las últimas medidas económicas adoptadas por Milei.“El superávit que plantea el gobierno es insostenible”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Lucas Álvarez Acebal

El economista Agustín D´Attellis analizó las implicancias del traspaso de la deuda del Banco Central al Tesoro nacional: “Esto no tiene nada de positivo y sí un impacto horrible sobre la economía. La contrapartida es el propio Banco Central porque no había nunca riesgo de default siendo la autoridad monetaria que emite los pesos y este cambio plantea que el Tesoro tenga superávit para hacer frente a los pagos de intereses de los ahorristas”. En tanto, agregó: “El riesgo es que el superávit es insostenible porque está basado en tres pilares que son el freno completo de la obra pública, el recorte casi absoluto de la transferencia discrecionales a las provincias y la licuación de las jubilaciones”. 

De este modo, profundizó: “Como esto se va a perder con el tiempo, cabe preguntarse quién se va a hacer cargo del pago de depósitos de los bancos. ¿Vamos a un plan Bonex, a un corralito? Lamentablemente hay que decir que sí; no quiero alertar a nadie porque esto no va a ocurrir pronto, pero hay que empezar a preocuparse por el riesgo que representa el dinero en los bancos”. Asimismo, se refirió a la posibilidad de eliminar el Banco Central: “Esto fue un delirio del gobierno, no hay país del mundo que supervise, controle y emita una moneda sin esta autoridad. Además el gobierno cambia de idea todos los días porque hablaron de eliminar el peso y ahora dicen que es la moneda fuerte”. 

Finalmente, habló del panorama del dólar: “Los sectores agroexportadores hablan de liquidar al precio de la divisa paralela, que hoy está a 1.400 pesos; mientras que el dólar oficial está a 950, lo que implica una devaluación del 40 por ciento”. Y concluyó: “También están los dólares paralelos, que se van a mantener en estos niveles porque el gobierno anunció otra locura como que cada dólar que ingresa al Banco Central por exportación lo van a vender al contado con liquidación, de manera de tratar de generar una oferta artificial en pos de mantener la brecha y que no se les dispare más”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!