
Foro de Paz
Los trabajadores acusan a los gremios de no atender adecuadamente sus demandas y sugieren que si no se escuchan sus reclamos, podrían autoconvocarse para exigir que se adelanten los aumentos prometidos.
La Municipalidad de Valle Viejo enfrenta una creciente oleada de descontento entre sus empleados debido a los salarios que perciben, los cuales están por debajo de la línea de pobreza y significativamente rezagados en comparación con los de otras municipalidades.
Actualmente, el salario base de los trabajadores municipales es de $305,500, conforme al acuerdo firmado en junio entre la intendenta Susana Zenteno y los gremios UPCN y SOEM. Este acuerdo incluyó un incremento escalonado que se aplicará en tres partes iguales y no remunerativas a lo largo de los próximos meses, así como una bonificación extraordinaria de $60,000, dividida en tres pagos a lo largo del año. Además, se estableció un aumento del 60% en el valor del punto índice de antigüedad.
A pesar de estos ajustes, los trabajadores han manifestado su descontento, argumentando que las medidas adoptadas no cubren sus necesidades básicas y no se ajustan al costo de vida actual. Comparan su situación con la de la Capital, donde el salario mínimo es de $500,000. "No puede ser que, siendo el segundo municipio más importante de la provincia, tengamos sueldos tan bajos, apenas llegando a los $300,000. En la Capital, el piso es de $500,000 y enfrentamos los mismos gastos en transporte, escuelas e impuestos. Otros municipios están pagando más de $400,000 en agosto, y nosotros seguimos igual", comentó un empleado.
Las críticas también se extienden a los representantes gremiales y al ejecutivo municipal. Los trabajadores acusan a los gremios de no atender adecuadamente sus demandas y sugieren que si no se escuchan sus reclamos, podrían autoconvocarse para exigir que se adelanten los aumentos prometidos.
Otro trabajador lamentó los "sueldos miserables" y la escasa diferencia entre las categorías salariales, denunciando además que los adicionales por título son "una burla". También se quejaron de que los funcionarios de alto rango y allegados reciben privilegios salariales, mientras que la brecha entre los salarios de los trabajadores y los de los funcionarios sigue creciendo.
La situación actual plantea un desafío significativo para la administración de Valle Viejo, que deberá abordar las demandas de sus empleados para evitar una escalada de conflictos laborales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS