Sábado 23.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de agosto de 2024 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Consejo Escolar de La Plata: “No están bien los edificios escolares, es una deuda estructural”

Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar de La Plata, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para dialogar sobre el estado de los establecimientos escolares en la capital bonaerense y la vinculación entre los estados municipal y provincial para afrontar la situación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"La verdad que no están bien los edificios, hay que decirlo, esto no es de ahora es de hace muchos años, es estructural, más allá que el gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo una importante inversión en materia de obra y Axel Kicillof es un defensor de la educación pública y gratuita", comenzó Iván Maidana.

El presidente del Consejo Escolar de La Plata explicó: "La verdad que estamos en un momento muy crítico donde la demanda es infinita y los recursos son finitos, pero estamos trabajando mucho, inicialmente arrancamos con las escuelas en riesgo de inicio donde tuvimos una primera experiencia de abordaje de muchos establecimientos educativos y pasamos exitosamente las escuelas de verano, los jardines maternales que son instituciones más reducidas, y ahora en particular estamos enfocados en las obras de gas".

"Como decía es una tarea enorme porque a la hora de comenzar la tarea de encendidos nos encontramos una situación muy compleja que no condice con la información que nosotros teníamos respecto a obras estructurales que se habían realizado en el 2023 donde supuestamente debíamos trabajar sobre 97 escuelas que debíamos abordar, pero estamos trabajando sobre 144", detalló el funcionario local.

A su vez, continuó considerando que "muchas de las 97 además tenían cuestiones resueltas que realmente no era así con lo cual estamos trabajando intensamente, transitando el invierno y de estas 97 iniciales tenemos 87 ya terminadas, 10 por iniciar donde en algunos casos está en función de la programación del abordaje de las obras".

"Nos pusimos tres prioridades de abordaje donde la primera tenía que ver con aquellas que no tenían medidor de gas, con todo lo que esto significa el tramiterío con la empresa prestadora del servicio que es Camuzzi", indicó el entrevistado. Y completó: "Las segundas tenían que ver con las que tenían deficiencias para el consumo y donde se entregaban viandas por no contar con comedor".

En esa línea, Maidana cerró el orden de organización del abordaje de las instituciones educativas: "La tercera prioridad es de aquellas que están señaladas por la empresa prestataria del servicio de gas por no cumplir con la normativa vigente y esto fue lo que produjo que de las 97 instituciones originales que la anterior gestión informó se transformen en 144, pero con el correr de los meses hay un abordaje integral de cada una de las instancias".

"Esta tercera cuestión se encuentra vinculada y atada a fechas específicas que tenía Camuzzi y que si no se resuelven se quita el medidor, pero esto no va a suceder porque nosotros ya estamos trabajando sobre las mismas, pero el tiempo de abordaje se está transitando", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!