Domingo 17.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de agosto de 2024 | Interior

Caso de violencia de género

Río Negro: En General Pico crece el enojo por la falta de respuestas del municipio

Los empleados afirman que el Ejecutivo local ha incumplido protocolos y desatendido una orden judicial relacionada con el caso de violencia de género hacia una empleada del sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El clima de malestar entre los trabajadores del depósito de Participación Vecinal, ubicado en calle Tres Arroyos, ha escalado a niveles críticos. La situación, que comenzó con una denuncia de violencia de género, ha derivado en serios conflictos laborales y administrativos. Los empleados afirman que el Ejecutivo local ha incumplido protocolos y desatendido una orden judicial relacionada con el caso de violencia de género hacia una empleada del sector.

En marzo, una trabajadora denunció a su jefe en el área de Participación Vecinal por maltrato verbal, persecución laboral, amenazas y hostigamiento. La denuncia fue respaldada por dos testigos. Susana Elosegui, secretaria general de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), indicó que el gremio exigió que se activara el protocolo correspondiente para estos casos, pero la solicitud fue ignorada por la comisión de Diversidad de Género del municipio.

Tras no obtener respuestas satisfactorias a nivel administrativo, se recurrió a la Justicia. El juez dictó una resolución en la que se encontró culpable al acusado y se impuso una restricción de 200 metros, aplicable al municipio. Sin embargo, la reacción del municipio no fue acorde a la sentencia: la Directora de Recursos Humanos decidió trasladar a la víctima a otro lugar de trabajo y permitió que el acusado retomara su puesto con las mismas responsabilidades.

El descontento entre los trabajadores se intensificó, y el viernes pasado, bloquearon la dependencia municipal ubicada en la intersección de Tres Arroyos y Cipolletti para exigir respuestas. La situación llegó a un punto crítico cuando, esta mañana, se encontraron con que el depósito de Participación Vecinal estaba bloqueado y bajo llave, impidiendo el acceso a sus instalaciones.

Los trabajadores decidieron llevar el conflicto nuevamente a los tribunales y ampliaron la denuncia para abordar las nuevas irregularidades. Además, solicitaron una mesa de diálogo con la Delegación de Trabajo provincial para buscar una solución efectiva a la crisis.

Susana Elosegui criticó duramente la actuación del municipio: “El abuso de poder de los funcionarios sobrepasó todos los medios. Es aberrante la situación que están padeciendo los trabajadores. Que impidan realizar su labor como corresponde y hayan cerrado el depósito de Participación Vecinal para que no puedan ingresar a fichar es terrible”.

El conflicto pone en evidencia serias deficiencias en la gestión de recursos humanos y el manejo de casos de violencia de género dentro del ámbito municipal. Las próximas acciones legales y el diálogo con la Delegación de Trabajo serán cruciales para resolver la situación y garantizar la protección de los derechos laborales y la seguridad de los empleados afectados. El desenlace de estos eventos será determinante para restaurar la normalidad en el servicio y resolver las tensiones entre los trabajadores y el Ejecutivo local. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Río Negro, Susana Elosegui, General Pico

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!