Lunes 01.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de agosto de 2024 | Municipales

Por la crisis social y laboral del gobierno de Milei

Fernando Gray participó de la movilización de San Cayetano en Plaza de Mayo

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese distrito, Fernando Gray, participó este miércoles 7 de agosto de la movilización a Plaza de Mayo en el marco del Día de San Cayetano.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

“En este día tan especial para los argentinos, marchamos por las medidas que viene llevando adelante el gobierno nacional y que están afectando las economías y la calidad de vida de los vecinos”, expresó Fernando Gray.

El jefe comunal indicó: “Estoy muy preocupado por el crecimiento de la pobreza, la pérdida del poder adquisitivo y el hambre en el conurbano bonaerense. Un informe del Observatorio de Deuda Social de la UCA señaló que la pobreza asciende al 62 por ciento y la indigencia, al 25. A muchos bonaerenses no les alcanza el dinero ni para cubrir las necesidades básicas de una familia”.

“Las tasas de pobreza e indigencia infantil en la Argentina están alcanzado cifras extremadamente preocupantes: 7 de cada 10 niños viven en un hogar pobre, y 3 de cada 10 chicos, en un hogar indigente. No podemos naturalizar indicadores que dan cuenta de la tragedia social que vive nuestro pueblo”, agregó.

Además, Gray comentó: “En Esteban Echeverría, en estos siete meses, ya cerraron 145 comercios. Son familias que se quedan sin trabajo. Estoy muy preocupado por esta situación que afecta gravemente a nuestra provincia”.

En relación al desempleo, el intendente de Esteban Echeverría afirmó: “Todos los índices económicos dan cuenta de una situación social muy preocupante. Hay 185.000 nuevas personas desempleadas en el país con respecto a 2023. A nivel nacional, la tasa de desempleo llegó al 7,7 por ciento, mientras que en el conurbano bonaerense es aún peor, ya que es del 9,9 por ciento, un índice de casi dos dígitos”.

Además, Gray indicó: “Los vecinos vienen soportando aumento tras aumento en la energía eléctrica y el gas. Todas subas desmedidas que perjudican, principalmente, a los sectores medios y bajos”.

“A partir del lunes 12 de agosto hay un nuevo aumento en las tarifas de colectivo. El boleto mínimo aumenta a más de 371 pesos y, para quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada, el mínimo será de casi 600 pesos. Una barbaridad”, explicó el jefe comunal, y añadió que “la nafta y el gasoil también volvieron a aumentar y en lo que va del año ya subieron más del 130 por ciento. Todas estas son medidas que afectan de lleno las economías de los vecinos que necesitan trasladarse diariamente para realizar sus tareas laborales e ir a estudiar”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!