
CABA
El gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior en la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Julián Benítez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre cómo vienen las ventas ante un nuevo día del Niño.
"Lo importante que hay que destacar es que hay mucha disparidad de precios en el rubro y hay que caminar o scrollear si es por internet, buscar alternativas, hay promociones bancarias a lo largo de toda esta semana que les va a permitir a los consumidores acceder a los juguetes más buscados", comenzó Julián Benítez.
El gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior en la Cámara Argentina de la Industria del Juguete contó que "la realidad es que hay juguetes para todos los bolsillos porque podemos encontrar masas, pelotas, juegos de mesa, rompecabezas desde 2.500 pesos y el ticket se va a ir incrementando a medidas que esos juegos tengan más accesorios o el juego de mesa sea de una línea más premium". "Hay un montón de alternativas para esta fecha que es muy importante para nosotros porque explica el 60 por ciento de las ventas anuales para el sector y por eso esta semana para nosotros es decisiva", afirmó el entrevistado.
Desde este aspecto, señaló que "algunos dejan todo para último momento y en algunas oportunidades se aprovechan las promociones en efectivo, pero el 70 por ciento de las transacciones se realiza por tarjeta de crédito y esta semana va a ser clave en el sentido de que se activan todas las promociones bancarias para esta fecha". "Son claves las promociones bancarias y también la articulación que en nuestro caso es siempre con el Banco Nación y Provincia, donde los consumidores están muy ávidos y atentos de aprovechar este tipo de promociones porque acceden a descuentos y cuotas fijas en pesos sin interés en muchas ocasiones", remarcó Benítez.
Finalmente, cerró: "También, está el programa Cuota Simple que impulsa el gobierno nacional que permite financiar en tres, seis y doce cuotas con tasas preferenciales de interés, y hay una rotación porque no hay tanta remarcación de los precios de los juguetes por parte de los proveedores que en el año no los han aumentado hasta la fecha y se deberían encontrar valores similares a los de fin del año pasado". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?