Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2024 | Interior

Enojo

Formosa: Los docentes esperan ser convocados para una nueva paritaria

La situación del último encuentro, según Patiño, estuvo marcada por momentos incómodos, incluyendo una interrupción inesperada durante la conversación con Insfrán, y un episodio de tensión con otros asistentes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Nilda Patiño, destacada figura del Gremio de Docentes Autoconvocados (GDA), ha expresado su creciente preocupación por la situación actual de la educación en Formosa y la relación con el gobierno provincial. Durante un reciente encuentro con el gobernador Gildo Insfrán en el marco del operativo "Por Nuestra Gente, Todo", Patiño hizo hincapié en la dificultad de obtener una audiencia formal con el mandatario, resaltando la importancia de aprovechar cada oportunidad para presentar las demandas del gremio.

La líder gremial manifestó que el acceso al Gobernador a través de canales oficiales es prácticamente imposible, y que las oportunidades de diálogo durante estos operativos son cruciales para expresar las inquietudes del sector educativo. Patiño destacó la necesidad de priorizar los temas a tratar en la reunión, una tarea que será determinada por los representantes del GDA en función del tiempo disponible que pueda otorgar Insfrán.

El encuentro con el Gobernador no estuvo exento de dificultades. Patiño recordó una experiencia anterior con Insfrán en la que las expectativas del gremio no se cumplieron, particularmente en relación con la resolución del problema del descuento de la cuota sindical, que finalmente se resolvió. La situación del último encuentro, según Patiño, estuvo marcada por momentos incómodos, incluyendo una interrupción inesperada durante la conversación con Insfrán, y un episodio de tensión con otros asistentes.

Uno de los temas prioritarios para el gremio es la creación de una mesa técnica inspirada en un modelo implementado en Chaco por Jorge Capitanich. Esta mesa técnica, compuesta por representantes de todos los gremios docentes y funcionarios de distintos niveles, se propone abordar de manera efectiva las cuestiones que afectan a la educación en la provincia.

Patiño también criticó la gestión actual de la administración educativa, señalando problemas graves como irregularidades en el pago a docentes y deficiencias en la infraestructura escolar. Un ejemplo particularmente alarmante fue el estado de una escuela en María Cristina, donde la falta de agua se debe a un motor roto desde hace tiempo, lo que ha generado un deterioro en las instalaciones y evidencia una gestión ineficaz por parte de las delegaciones zonales.

A pesar de las adversidades, el gremio continúa su lucha y ha convocado a una jornada nacional de protesta para el miércoles 14. Patiño hizo un llamado a la unidad de los docentes, subrayando que la educación debe ser considerada un derecho y no un servicio. La protesta en Formosa se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana en la intersección de Rivadavia y 25 de Mayo.

Mientras el GDA sigue abogando por una educación de calidad y una administración más eficiente, el futuro del sistema educativo en Formosa continúa en la cuerda floja, con la esperanza de que el gobierno provincial ofrezca respuestas constructivas y soluciones efectivas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Gildo Insfrán, Formosa, Docente, Nilda Patiño

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!