
Municipales
Romina del Plá, diputada nacional del FIT Unidad, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el intento del gobierno nacional de declarar la educación como "servicio estratégico esencial", que será tratado en la Cámara de Diputados.
"El gobierno en vez de ocuparse del aumento de la indigencia y pobreza, de cómo afecta a la niñez y adolescencia y demás, se preocupa únicamente por ver si agarra y prohíbe que los docentes tomemos medidas de fuerza", inició Romina del Plá.
Desde este aspecto, enfatizó: "Me parece que es clave rechazar este proyecto de La Libertad Avanza que junto al Pro metieron en el tratamiento de la sesión porque en principio la educación no es un servicio y esto es un viejo reclamo de la OCDE, de la organización del comercio internacional, para tratar de transformar a la educación en bien transable y en ese sentido han avanzado un montón en la mercantilización educativa y es una de las mayores fuentes de negocio en el marco de crisis de otros rubros".
"Claramente la cuestión de la educación como fuente de negocio ha crecido enormemente y eso tenemos que tomarlo en cuenta en el sentido de que la educación se ofrece con lo que es ahora lo online a distancia, posgrados pagos y ni hablar todo lo que se ha acumulado durante la pandemia con los servicios tecnológicos y demás", subrayó la diputada nacional por el FIT.
En este sentido, la dirigente del SUTEBA Multicolor señaló que "todo esto está totalmente reñido con la educación, con lo que significa el proceso de aprendizaje, de volcar los mayores conocimientos a los que la humanidad ha llegado y por eso para nosotros no es un servicio".
"Por otro lado, cuando le dicen esencial no es que se preocupan por darle un rol preponderante, porque si es por eso deberían ejecutar el presupuesto que están subejecutando Torrendell y Pettovello y no digo que aumenten, sino que inviertan el que ya tienen en materia de infraestructura y demás", sumó Del Plá.
Finalmente, concluyó su crítica al actual gobierno: "Además, el presupuesto se ha reducido con la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) -percibido por las provincia- y por eso la esencialidad no tiene absolutamente nada que ver con la preocupación por la educación, sino que tiene que ver únicamente con tratar de barrer bajo la alfombra los problemas que nos llevan a organizar medidas de fuerza y que tienen que ver ni más ni menos que con las políticas que llevan adelante los distintos gobiernos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?