
Cultura
Se trata de un informe de la consultora Ad Hoc titulado “Anatomía del escándalo”, basado en el análisis de la denuncia al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género. El escándalo que sacude a la política argentina provocó que el actual jefe de estado quede desplazado al segundo lugar del ecosistema digital, superado por su predecesor.
El relevamiento se llevó a cabo del 3 al 13 de agosto, anclado en las menciones públicas digitales de “las y los referentes políticos más relevantes de la actualidad nacional” en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, blogs y portales web en relación al evento masivo que se instaló en la agenda mediática y digital: la denuncia por violencia de género de Fabiola Yánez al ex presidente Alberto Fernández. En primer lugar, realizaron una cronología de los hechos cuyo pico fueron los 745K de menciones al ex mandatario entre el 8 y el 10 de agosto, fechas donde se publicó el video de Tamara Pettinato en Casa Rosada, más las imágenes de la ex primera dama con señales de violencia y su entrevista televisiva.
“El camino de un escándalo consta de novedad y consolidación. Puede verse en el gráfico cómo en los distintos momentos la noticia genera un pico de conversación que luego baja pero instala un nuevo piso más alto de menciones al tema”, aclararon desde la consultora. En esta línea, resaltaron que “por primera vez desde que asumió, Javier Milei no fue el político más mencionado en redes sociales. Desde que se publicaron las fotos de Fabiola Yáñez hasta el martes 13 de agosto, Alberto Fernández superó en menciones al presidente”; vale aclarar que el actual jefe de estado contó con 834 mil menciones, mientras que su predecesor tuvo un millón.
Por otra parte, indicaron que la conversación digital sobre Tamara Pettinato tuvo un “volumen similar a la de Fabiola Yáñez, pese a la gran disparidad en la relevancia y las implicancias judiciales de cada uno de los eventos”; de este modo, la ex primera dama tuvo 249 mil menciones y la panelista televisiva alcanzó las 227 mil menciones. Entre las principales cuentas con menciones para ambas sobresalen los medios locales TN, La Nación, Infobae, Clarín y C5N, además de la presencia de medios internacionales que abordaron este escándalo mediático.
Asimismo, hicieron hincapié en las 600 notas por día sobre el tema, siendo tapa de 64 diarios en una semana; a su vez, solo el viernes 9 de agosto se publicaron 986 notas en los medios, lo que representa 1 de cada 5 de las 5.676 publicadas hasta la fecha del relevamiento. Finalmente, observaron qué dijeron los medios durante la primera semana después de destaparse el escándalo, mediante una nube de palabras donde remarcaron que el foco estuvo puesto en los videos que circularon sobre Tamara Pettinato y el ex presidente, superando en volumen a las menciones a “violencia de género” o “chats”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS