
Más Noticias
En un reciente informe presentado por Javier Labrin, Secretario de Modernización, y Marcelo Inaudi, presidente del Consejo Municipal de Seguridad, se afirmaron los beneficios del sistema y se mostraron estadísticas que respaldan su efectividad.
La Municipalidad de Neuquén salió en defensa de su Sistema Inteligente de Tránsito, destacando que la implementación de cámaras viales ha logrado mejorar la seguridad en las calles de la ciudad. En un reciente informe presentado por Javier Labrin, Secretario de Modernización, y Marcelo Inaudi, presidente del Consejo Municipal de Seguridad, se afirmaron los beneficios del sistema y se mostraron estadísticas que respaldan su efectividad.
Desde la puesta en marcha del sistema el pasado 10 de junio, el informe sostiene que la presencia de cámaras en los semáforos ha contribuido a una mayor adherencia a las normas de tránsito y una reducción en la velocidad de los vehículos. Según los datos, la alta movilidad durante los horarios pico no ha impedido una mejora en la seguridad vial. Además, el informe destacó un notable cumplimiento de las sanciones, con el 92% de los infractores optando por el pago anticipado con un descuento del 50% al 14 de agosto.
Con un total de 70 cámaras en funcionamiento en las esquinas semaforizadas, Neuquén se posiciona entre las tres ciudades argentinas con mayor cantidad de estos dispositivos. Labrin anticipó que, al completar la instalación de las 213 cámaras previstas, la ciudad liderará el país en cantidad de cámaras de monitoreo vial.
El sistema también incluye 50 displays disuasivos de velocidad instalados en áreas críticas como escuelas y hospitales, diseñados para advertir a los conductores y promover un comportamiento vial más seguro. Hasta la fecha, la ciudad cuenta con 313 esquinas semaforizadas, de las cuales el 64% estará cubierto por las cámaras una vez que el proyecto esté completamente implementado.
Labrin subrayó que los horarios críticos coinciden con las entradas y salidas de las escuelas, y que el gobierno está trabajando para corregir los comportamientos de los conductores en estos momentos. Indicó que se observa una tendencia a la baja en la cantidad de infracciones, lo que refleja un mayor cumplimiento de las normas de tránsito.
Inaudi destacó el éxito del sistema y el alto porcentaje de pago de multas, que considera un indicador positivo del impacto de la tecnología en la regulación del tránsito. Enfatizó que la decisión del intendente Gaido de incorporar esta tecnología ha sido acertada, señalando que la gestión está viendo resultados concretos en la seguridad vial.
A pesar de las críticas de algunos sectores de la comunidad, el gobierno local sigue firme en su apoyo al Sistema Inteligente de Tránsito, que busca optimizar la seguridad en una ciudad con creciente actividad y movilidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS