
Interior
El lunes pasado, el porteño Pablo Lechener asumió como director provincial de Institutos, en la gestión de Axel Kicillof, en medio de un incidente tan preocupante como frecuente.
El día de ayer, Pablo Lechener, abogado y nuevo director Provincial de Institutos del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), enfrentó su primer desafío en el cargo cuando un menor se fugó de un centro bajo su supervisión. Este incidente ocurrió durante una visita protocolar, tras reemplazar abruptamente a la licenciada Laura Sporetti, quien se vio obligada a renunciar ese mismo lunes.
La fuga del menor, miembro de la llamada "Banda de los Chilenos" y con antecedentes delictivos graves, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el control en los institutos de menores bonaerenses. Este menor, de nacionalidad chilena, logró evadir la vigilancia del personal mientras Lechener y su comitiva realizaban una inspección en el predio de Abasto, donde se concentran la mayoría de los dispositivos del organismo. La fuga ocurrió a plena luz del día y a escasa distancia del director del centro, Pablo Franconere, quien acompañaba al nuevo funcionario del ministro Andrés Larroque en su primer recorrido.
Pablo Lechener forma parte de la comisión directiva de Club Atlético Atlanta.
Este incidente subraya la crítica situación del OPNyA, un organismo que ha sido objeto de múltiples denuncias por su incapacidad para garantizar la seguridad de los menores bajo su custodia. En los últimos meses, se han registrado innumerables fugas, incluyendo la de trece menores vinculados a graves delitos de violación y ultrajes, algunos de los cuales fueron capturados en video.
En ese marco, un trabajador del OPNyA comentó a este medio de manera irónica: "Por suerte solo fue uno", en referencia a la gravedad de la fuga. Sin embargo, la situación es cualquier cosa menos afortunada, ya que pone en evidencia las falencias estructurales de un sistema que debe proteger a los menores y a la comunidad.
Lechener asume un cargo que requiere reformas urgentes en un organismo en decadencia, donde la seguridad de los menores y la confianza pública están en juego. Su debut, marcado por este incidente, anticipa una gestión que promete no diferir sustancialmente con sus predecesoras. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS