
Municipales
Marina Acosta, directora de la consultora Analogías, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para discutir los resultados del último relevamiento llevado a cabo por la consultora, donde se observa que la imagen positiva del presidente Javier Milei ha alcanzado su registro más bajo desde que asumió el poder.
"Lo que nosotros venimos viendo es que la imagen de Milei está muy estabilizada. En rigor, en los últimos meses, prácticamente se encuentra en espejo, puede moverse uno o dos puntos, pero esos cambios no hacen una gran diferencia", explicó Marina Acosta, subrayando la paridad casi exacta entre la imagen positiva y negativa del mandatario.
La directora de Analogías destacó que esta polarización es una característica persistente en la sociedad argentina desde principios de año. "La polarización es muy estable y muy consolidada", enfatizó. Acosta explicó que tanto la imagen del presidente como la aprobación de la gestión de gobierno están profundamente divididas, reflejando una fuerte división en la opinión pública.
Otro aspecto clave del análisis fue la evaluación de la política económica del gobierno, donde la polarización se rompe. "Vemos que un 46 por ciento desaprueba la política económica, mientras que un 39 por ciento la aprueba. Aquí sí se rompe la paridad", indicó, apuntando a una crítica predominante hacia las medidas económicas implementadas.
Uno de los cambios más notables que surgieron en el relevamiento es la creciente preocupación por el desempleo, que ha pasado a ser la principal inquietud entre los ciudadanos. "Por primera vez en todos estos meses, el desempleo se ubica en el primer puesto de las preocupaciones", señaló mencionando que un 64 por ciento de los encuestados considera que en Argentina se están perdiendo muchos o bastantes puestos de trabajo.
Acosta también hizo referencia a la percepción de la corrupción en el gobierno actual. "La corrupción, que había sido un tema menos relevante en el pasado, ahora aparece como una de las principales preocupaciones", comentó, añadiendo que esta percepción se ha vuelto un boomerang para el gobierno de Milei, que había centrado gran parte de su campaña en la lucha contra la corrupción.
Finalmente, la directora de Analogías señaló que hay una notable paridad en la percepción de si los sacrificios actuales valen la pena para un futuro mejor, y si existe alguna alternativa a las políticas del gobierno. "Las respuestas de que no hay alternativa y que sí hay alternativa están prácticamente equiparadas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS