
Provincia
El periodista y escritor, Claudio Gómez, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM para compartir detalles sobre un encuentro especial en honor a Jorge Luis Borges, en conmemoración de su 125º aniversario de su nacimiento.
"El sábado próximo, celebraremos el día del Lector y la Lectora con un evento en homenaje a Borges, quien este año cumpliría 125 años. La Sociedad Argentina de Escritores, en colaboración con el Círculo de Periodistas de La Plata, organizará una charla a cargo mío," expresó Claudio Gómez al inicio de la conversación.
Durante el encuentro, Gómez abordará la figura de Borges desde una perspectiva accesible, buscando desmitificar la idea de que su obra es de difícil comprensión. "A menudo se piensa que Borges es complicado, pero su literatura, en esencia, es muy sencilla. Borges ha creado un estilo único, comparable a cómo Maradona o Messi representan el fútbol. Su erudición es tal que a veces da por sentados conocimientos que no todos compartimos", comentó Gómez.
El periodista destacó que Borges, a través de su obra, inventó procedimientos literarios que han dejado una marca indeleble en la literatura argentina. "Borges ha influenciado a todos, incluso a nosotros, los periodistas, que intentamos imitar su estilo, aunque nunca igualando su calidad", señaló.
Gómez también compartió anécdotas personales sobre el escritor argentino, describiéndolo como una persona afable y humilde. "Borges vivía en una casa modesta y tenía una relación cercana con sus amigos y lectores. La famosa anécdota sobre el peruano que quiso que cambiara de departamento ilustra su sentido del humor y su carácter", relató.
El evento no solo contará con la charla de Gómez, sino también con una serie de actividades culturales. Habrá videos sobre la obra de Borges acompañados de música de Pink Floyd, una exposición de muñecos de cartón representando figuras argentinas, y una pintura en vivo de Borges tomando la sopa. Además, el dúo Los Troveros cerrará el encuentro con canciones alusivas a la obra del escritor.
El lugar de la celebración será la Biblioteca Jacinto Calvo, un espacio con un mural declarado patrimonio cultural de la humanidad. "Es una excelente oportunidad para conocer la biblioteca y apreciar su mural histórico sobre la fundación de la Gaceta de Buenos Aires", destacó el periodista.
Finalmente, Gómez reflexionó sobre su carrera y su relación con la literatura. Aunque se ha jubilado formalmente del periodismo, sigue dedicando su tiempo a actividades culturales y educativas. "La lectura ha sido fundamental en mi vida, no solo en mi carrera periodística, sino también en mi desarrollo personal y profesional", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS