Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de agosto de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La prevención y la capacitación en RCP son esenciales para combatir la muerte súbita"

El Dr. Mario Fitz Maurice, cardiólogo y experto en prevención cardiovascular, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la alarmante realidad de la muerte súbita en Argentina y la importancia de la prevención y la capacitación en RCP.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Uno de cada cinco adultos en Argentina muere a causa de problemas cardiovasculares, una estadística verdaderamente alarmante. La realidad es que es crucial que los medios de comunicación aborden este tema y concienticen sobre la prevención", comenzó el Dr. Mario Fitz Maurice.

El especialista destacó que, aunque es fundamental consultar al médico para evaluar signos y síntomas que puedan indicar un riesgo de muerte súbita, muchas veces estos eventos ocurren sin advertencias previas. "A veces, incluso si realizamos chequeos y pruebas médicas, los resultados pueden parecer normales, y aún así, el riesgo de muerte súbita persiste. Por eso, es vital tener la capacidad de actuar rápidamente en caso de un evento", explicó.

El Dr. Fitz Maurice enfatizó la importancia de la capacitación en resucitación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA). "La RCP y el uso de un desfibrilador son herramientas esenciales que todos debemos conocer. Si se actúa dentro de los primeros 4 a 5 minutos de un evento de muerte súbita, se puede aumentar hasta en un 80 por ciento la posibilidad de que la víctima llegue con vida al hospital", indicó.

A pesar de los avances, el experto advirtió que Argentina aún tiene mucho por mejorar en términos de preparación y educación en RCP. "La ley 27157 exige que todos los lugares que reciban más de 1000 personas estén equipados con desfibriladores y personal capacitado en RCP. Sin embargo, la implementación de esta ley es aún insuficiente y hay muchos establecimientos, incluidos colegios y gimnasios, que no cumplen con estos requisitos", agregó.

Durante la Semana de Prevención de la Muerte Súbita, que se celebra del 21 al 28 de agosto, se realizan diversas actividades de concientización. El Dr. Fitz Maurice destacó la importancia de estos esfuerzos y recomendó a la población que aproveche recursos educativos, como charlas y videos disponibles en línea, para estar mejor preparados.

"La prevención y la capacitación en RCP no solo pueden salvar vidas, sino que son una responsabilidad compartida. Necesitamos más personas involucradas y capacitadas para responder efectivamente en situaciones críticas", concluyó el médico. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!