Viernes 09.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de agosto de 2024 | Interior

Reclamos

Río Negro: Avanzan con un nuevo código procesal civil

El objetivo principal es modernizar y agilizar los procedimientos judiciales, incorporando la digitalización y despapelización de los expedientes para hacer el sistema más eficiente y accesible.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Legislatura de Río Negro está en camino de actualizar su sistema judicial con la creación de un nuevo Código Procesal Civil y Comercial. El objetivo principal es modernizar y agilizar los procedimientos judiciales, incorporando la digitalización y despapelización de los expedientes para hacer el sistema más eficiente y accesible.

Lucas Pica, legislador del bloque Juntos Somos Río Negro y uno de los principales impulsores de la iniciativa, ha enfatizado que el nuevo Código está diseñado para "impactar en la gente". La reforma busca simplificar los procedimientos judiciales, hacerlos más rápidos y eficientes, y adaptarse a las necesidades actuales del sistema judicial y de los ciudadanos.

Durante la reunión de la comisión interpoderes de Análisis, Reforma y Seguimiento de la ley, se presentaron los aspectos fundamentales de la reforma. Lucas Pica, junto al juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ricardo Apcarian, y representantes de los Colegios de Abogados de la provincia, discutieron los detalles del nuevo Código.

Los aspectos destacados incluyen:

- Digitalización de los Expedientes: La introducción de procedimientos digitales para reducir el uso de papel y mejorar la accesibilidad y el manejo de los documentos judiciales.
  
- Oralidad de los Procesos: La implementación de audiencias orales para simplificar y acelerar la resolución de los casos.
  
- Audiencias Remotas: La posibilidad de realizar audiencias a distancia, facilitando la participación de todas las partes involucradas sin necesidad de presencia física en el tribunal.

Propuesta de Reforma y Proceso Legislativo

La comisión sigue recibiendo aportes y comentarios de los Colegios de Abogados hasta el 30 de agosto. Estos aportes serán incorporados en una nueva redacción del proyecto, que luego será revisada por la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Legislatura de Río Negro para su consideración y eventual aprobación.

Contexto Nacional

El nuevo Código se alinea con los criterios establecidos por el Código Civil y Comercial nacional, sancionado en 2015, que también aboga por la modernización y eficiencia del sistema judicial.

Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte de la Legislatura de Río Negro para adaptar el sistema judicial a las demandas contemporáneas, mejorar la eficiencia en la resolución de conflictos y facilitar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Código, Río Negro, Política, Lineamientos

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!