Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de agosto de 2024 | Nacionales

Camino al 2025

Polarización en PBA: Milei y Kicillof se reparten el electorado

Se trata de una encuesta de la agencia consultora Mercados & Estrategia anclada en el territorio bonaerense, cuyo distrito se erige como el epicentro de las disputas electorales del país. En esta sintonía, tres de cada diez bonaerenses se inclinan por “el peronismo y el kirchnerismo unido” rumbo al 2025, misma cifra para "LLA de Milei".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Adrián González

El relevamiento de la agencia consultora Mercados & Estrategia, realizado entre el 17 y el 21 de agosto, contó con un universo de 1.316 casos efectivos de votantes bonaerenses, quienes fueron entrevistados mediante el sistema CAWI (Computer-Assisted Web Interviewing) para tener una aproximación de la intención de voto de cara a los comicios parlamentarios del próximo año. Como dato más relevante, los encuestados reflejaron que están cada vez más divididos entre dos figuras prominentes: el actual gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei; este escenario polarizado representa un apoyo del 45,6 por ciento para el dirigente libertario frente al 42,6 del ex ministro de Economía. 

“La provincia de Buenos Aires no solo es el mayor distrito electoral del país, sino también un bastión histórico del peronismo. En este sentido, Kicillof, quien cursa su segundo mandato, se posiciona como un potencial retador para Milei en la carrera hacia la presidencia”, aclararon desde la consultora. Sin embargo, indicaron: “La polarización no solo se limita a estos dos líderes; también emergen figuras femeninas con alta imagen positiva, como Victoria Villarruel (50,9) y Patricia Bullrich (47,3), quienes han captado la atención del electorado”.

Además, los resultados de la encuesta indican una clara tendencia hacia la radicalización política entre los votantes. Este fenómeno se observa en el capítulo “Apoyo y rechazo gubernamental”, donde los bonaerenses respaldan la continuidad de Milei en un 47,5 por ciento y la impugnan en un 46,7; mientras que los que apoyan la gestión de Kicillof son un 41,3 por ciento frente al 51,3 que lo rechazan. También se demuestra en el ítem “Percepción económica retrospectiva y proyectiva”, donde los ciudadanos expresaron opiniones marcadas sobre la gestión presidencial actual en relación al año pasado (50,3 “empeoró”; 42,1 “mejoró) y sus expectativas para el año próximo (48,9 “empeorará”; 44,4 “mejorará). 

Por otra parte, los otros dirigentes sondeados más allá de los cuatro mencionados que encabezan el ránking, son Cristina Fernández de Kirchner (41,2 positiva; 58,0 negativa); Myriam Bregman (40,6 positiva; 54,7 negativa); Mauricio Macri (39,1 positiva; 59,5 negativa); Sergio Massa (35,7 positiva; 62,7 negativa); Karina Milei (34,4 positiva; 57,7 negativa); Miguel Pichetto (18,0 positiva; 74,6 negativa) y Martín Lousteau (17,5 positiva; 80,3 negativa).

Finalmente, la intención de voto rumbo al 2025 la lideran “el peronismo y el kirchnerismo unido” (30,3); “la Libertad Avanza de Javier Milei” (29,9); “una alianza entre LLA y el Pro como propone Espert” (11,0); “una alianza progresista (PJ+K+UCR+CC-ARI)” (7,1); “a un peronismo renovado sin el kirchnerismo” (5,3); “el Pro de Mauricio Macri” (4,7) y “a los partidos de la Izquierda (FIT+PO+PS)” (3,9). (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!