Viernes 22.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de agosto de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Se necesita una reforma laboral profunda para revitalizar la industria metalúrgica argentina”

José Luis Ammaturo, secretario General de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación del sector metalúrgico en Argentina y la urgencia de reformas laborales para mejorar las condiciones y crear más oportunidades de empleo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Desde CAMIMA estamos viendo una disminución en la actividad metalúrgica desde principios de 2024”, comenzó José Luis Ammaturo. “El cambio en los precios relativos a inicio de año redujo significativamente el mercado interno, afectando gravemente nuestra industria y otras similares. Aunque hemos observado una leve mejora a partir de julio, los índices siguen siendo negativos en comparación con el pasado”, explicó.

Ammaturo destacó la necesidad de una reforma laboral sustancial, argumentando que las leyes actuales son obsoletas y no reflejan los cambios en el mundo laboral actual. “Las leyes laborales de hace más de cinco décadas han llevado a una rigidez que impide tanto a empleadores como a trabajadores adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Esto resulta en una alta informalidad y una dificultad para acceder al empleo formal”, sostuvo.

Sobre la relación con los sindicatos, el ingeniero mecánico mencionó que, a pesar de las tensiones, CAMIMA ha logrado firmar paritarias recientes que mejoran los salarios en línea con los índices de precios. Sin embargo, reconoció que hay resistencia a la reforma laboral, especialmente entre aquellos que se benefician del sistema actual.

Ammaturo también abordó el impacto de la crisis en el empleo, señalando que la reducción en la actividad ha llevado a despidos y suspensiones en algunas plantas. “Hemos perdido cerca del 10 por ciento de la masa laboral metalúrgica en el último año, una cifra alarmante que refleja la necesidad urgente de cambios en el sistema”, dijo.

El secretario de CAMIMA cerró la conversación con un mensaje de optimismo: “Los industriales metalúrgicos somos optimistas y creemos que con las reformas adecuadas, Argentina puede volver a crecer. Necesitamos un sistema laboral flexible que permita una rápida incorporación de trabajadores y fomente el empleo en lugar de restringirlo”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!