Martes 15.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de agosto de 2024 | Interior

Mirada integral

Santa Cruz: Buscan un proyecto ambicioso con la empresa estatal "Santa Cruz Puede"

egún la nota adjunta al proyecto, la empresa se orientará a facilitar la llegada de empresas manufactureras comprometidas con políticas de desarrollo sostenible y la creación de alianzas estratégicas que fortalezcan la economía local.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Este jueves, la Legislatura de Santa Cruz aprobó por mayoría la creación de la empresa estatal "Santa Cruz Puede", una iniciativa del gobierno provincial que pretende impulsar un desarrollo económico integral en diversas actividades productivas. La nueva entidad, que funcionará como una sociedad anónima unipersonal con la Provincia como único accionista, tendrá su sede en Río Gallegos y se regirá por las disposiciones de la Ley 19.550.

El gobernador de Santa Cruz, principal impulsor del proyecto, subrayó que "Santa Cruz Puede" no solo promoverá el desarrollo industrial y la generación de valor agregado en la provincia, sino que también buscará atraer inversiones extranjeras y fomentar la competitividad en el mercado interno. Según la nota adjunta al proyecto, la empresa se orientará a facilitar la llegada de empresas manufactureras comprometidas con políticas de desarrollo sostenible y la creación de alianzas estratégicas que fortalezcan la economía local.

El amplio objeto social de la empresa abarcará una diversidad de sectores, desde el agropecuario y pesquero hasta el industrial y comercial. Entre sus funciones principales se incluyen la explotación comercial de productos derivados de estas actividades, la adquisición de embarcaciones para la pesca, el desarrollo inmobiliario, y la importación y exportación de bienes. El objetivo central es agregar valor a la producción primaria de la provincia, promoviendo un proceso de industrialización local que incremente los indicadores industriales tanto a nivel regional como nacional.

Una de las particularidades más relevantes de la ley es la autorización al Poder Ejecutivo Provincial para determinar la composición y tipo de acciones que conformarán el capital social de la empresa. Además, "Santa Cruz Puede" estará exenta del pago de impuestos provinciales, un incentivo clave para su crecimiento y desarrollo.

En el ámbito laboral, se garantiza que la relación entre la empresa y su personal se regirá por la Ley de Contrato de Trabajo, asegurando un marco regulatorio acorde con las leyes nacionales. Asimismo, se instruyó a la Escribanía Mayor de Gobierno a llevar a cabo los actos notariales necesarios para la inscripción de la empresa en el Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas, sin que ello implique costos adicionales.

La creación de "Santa Cruz Puede" representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía provincial, con una visión estratégica que busca transformar la estructura productiva y posicionar a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo industrial del país. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!