
Municipales
Los trabajadores de agua y cloacas han expresado un fuerte malestar debido a la falta de cumplimiento de promesas salariales previas.
A pesar de que la municipalidad de Junín logró cerrar un acuerdo paritario con los trabajadores municipales, la situación en Obras Sanitarias Municipales sigue siendo problemática. Los trabajadores de agua y cloacas han expresado un fuerte malestar debido a la falta de cumplimiento de promesas salariales previas.
El Ejecutivo comunal propuso a los empleados de Obras Sanitarias la misma oferta que a los del resto de la planta municipal: una cláusula gatillo ajustada a la inflación más un punto porcentual mensual hasta diciembre, y un aumento adicional del 5% en enero. Sin embargo, esta propuesta no ha logrado calmar las tensiones entre los trabajadores del sector.
Durante la pandemia, los trabajadores de Obras Sanitarias perdieron 12 puntos porcentuales de salario, una pérdida que nunca fue compensada. Además, el año pasado, el municipio prometió una mejora salarial vinculada a la inflación, que se estimó en un 13%, pero esa promesa también quedó en el aire.
Como resultado, los salarios actuales han caído un 25% en términos reales, y las promesas de recuperación no se han materializado. Aunque la oferta actual es considerada aceptable por algunos trabajadores, la falta de resolución sobre las deudas salariales históricas ha generado un descontento generalizado.
“La oferta actual es aceptable”, señalaron fuentes gremiales, “pero vienen pateando una deuda importante que debe ser resuelta en este acuerdo”. En caso de que la deuda pendiente no sea saldada, se ha advertido que los trabajadores podrían convocar a medidas de fuerza en los próximos días.
El panorama es incierto, y la presión sobre el Ejecutivo comunal para resolver esta situación es creciente, con el riesgo de que el conflicto laboral se agudice si no se alcanzan acuerdos satisfactorios para todas las partes involucradas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS