
Municipales
El subsecretario también destacó un incidente reciente en el que un camión con porta contenedor fue sorprendido descargando residuos ilegalmente.
La Municipalidad está a punto de poner en marcha un innovador sistema de fotomulta ambiental en zonas críticas de la ciudad, en un esfuerzo por combatir el arrojo indiscriminado de residuos y proteger el entorno. El nuevo programa, que empezará en el sector de la Autovía Norte (Ruta 22) y en la avenida Los Paraísos, contará con la instalación de tres torres equipadas con cámaras de alta definición para monitorear y sancionar las infracciones.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ambiental, anunció que el sistema de fotomulta ambiental será una extensión del exitoso modelo de fotomultas de tránsito que ha ayudado a reducir los accidentes en la ciudad. “Vamos a colocar cámaras de alta definición para capturar imágenes y videos de los infractores”, detalló Baggio. El subsecretario enfatizó que las multas por daños ambientales serán severas, con sanciones que podrían alcanzar hasta un millón de pesos.
La implementación de este sistema surge en respuesta a la persistente problemática de residuos arrojados ilegalmente en áreas públicas, a pesar de la existencia de sistemas de disposición autorizados y gratuitos. “No podemos estar todo el tiempo limpiando la barda; el equipo de limpieza urbana necesita atender toda la ciudad”, afirmó Baggio. El subsecretario también destacó un incidente reciente en el que un camión con porta contenedor fue sorprendido descargando residuos ilegalmente. El vehículo fue retenido y está a disposición del Juzgado de Faltas para determinar la sanción correspondiente.
El nuevo sistema de fotomulta ambiental no solo servirá para monitorear y sancionar, sino que también se integrará con la secretaría de Modernización para mejorar la gestión de los datos recopilados. “Queremos que esta medida actúe como un fuerte disuasivo contra el daño ambiental”, concluyó Baggio.
Este enfoque proactivo busca reforzar la responsabilidad ambiental y asegurar que los recursos destinados a la higiene urbana no se desperdicien en la limpieza de residuos ilegales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?