
Provincia
La Ley de Bases, que permite el cierre de organismos públicos y la puesta en disponibilidad de trabajadores de Planta Permanente.
Los trabajadores de diversos organismos nacionales en Chaco, nucleados en ATE, mantuvieron una reunión crucial con legisladores provinciales y nacionales para exponer las graves problemáticas que enfrentan debido a las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional. Entre los presentes se encontraban delegados gremiales del CONICET, ANAC, SENASA, Agricultura Familiar, ANSES, el Ministerio de Trabajo y Centros de Documentación Rápida, junto a la Secretaria General de ATE Chaco, Dafne Zamudio. También participaron el Diputado Nacional Juan Manuel Pedrini y los legisladores provinciales Santiago Pérez Pons, Analía Flores, Tere Cubells y Rodrigo Ocampo.
Los delegados denunciaron que, como resultado del desmantelamiento de organismos estatales y la aplicación de la controvertida Ley de Bases, se han producido despidos y un abandono generalizado de las políticas públicas en el territorio provincial, lo que constituye una amenaza directa para la estabilidad de los trabajadores y para la calidad de los servicios que se brindan a la población.
La Ley de Bases, que permite el cierre de organismos públicos y la puesta en disponibilidad de trabajadores de Planta Permanente, ha llevado al despido directo de 70 trabajadores hasta mayo, y amenaza con dejar a miles de familias sin sustento en un contexto económico ya de por sí complejo, marcado por la inflación y el aumento en los costos de la canasta básica y servicios esenciales.
Entre los puntos más críticos, los delegados señalaron el cierre de las oficinas de Agricultura Familiar, la eliminación del CDR, y los despidos en curso. Ana Nicora, Delegada de ATE en Agricultura Familiar, advirtió: “Implica un gran peligro privatizar las rutas aéreas, dejar de prestar servicio público necesario, básicos para la población, fundamentalmente la más vulnerable que está siendo víctima de un gobierno que decidió abandonarlos en pos de priorizar a los que más tienen”.
Por su parte, la Secretaria General de ATE Chaco, Dafne Zamudio, expresó su preocupación por el impacto directo de estas políticas en las familias chaqueñas. “Las decisiones del Gobierno Nacional están impactando directamente sobre familias chaqueñas cuyos jefes de hogar perdieron el trabajo o porque el apoyo estatal dejó de existir. Lo que le pedimos a los gobernantes es que se involucren y busquen alternativas. Tienen que generar políticas para garantizar la protección de su fuente de ingresos a los trabajadores, que tienen un derecho adquirido, que han trabajado, concursado y llevan años cumpliendo funciones dentro de organismos nacionales”.
Ante esta situación crítica, los trabajadores solicitaron tanto a los legisladores provinciales como nacionales que acompañen sus reclamos y trabajen en propuestas que detengan el desguace de las oficinas estatales, las cuales brindaban servicios esenciales al pueblo y garantizaban derechos fundamentales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS