
Tecnología
Los hechos, que incluyeron incendios, daños y desmanes en protestas contra la minería, afectaron gravemente a edificios públicos clave, como la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson y el propio Superior Tribunal de Justicia.
La decisión de la jueza María Laura Martini de aceptar la "suspensión de juicio a prueba" para los imputados por los violentos incidentes ocurridos en diciembre de 2021 en Rawson ha generado un fuerte rechazo por parte de la Fiscal Jefe de Rawson, Florencia Gómez, quien anunció que apelará ante el Superior Tribunal de Justicia. Los hechos, que incluyeron incendios, daños y desmanes en protestas contra la minería, afectaron gravemente a edificios públicos clave, como la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson y el propio Superior Tribunal de Justicia.
Gómez sostiene que la gravedad de los delitos, la afectación de bienes públicos y el impacto negativo en la comunidad son razones suficientes para que los acusados enfrenten un juicio oral y público, en lugar de beneficiarse con una suspensión de juicio a prueba. La Fiscalía de Estado de Chubut, representando al gobierno provincial, también se opone a esta suspensión, una postura que será formalmente presentada en la apelación.
Durante las audiencias, los abogados defensores Miguel Moyano y Pablo Sánchez propusieron alternativas como donaciones y trabajo comunitario para sus clientes, con el objetivo de evitar el juicio. Sin embargo, la Fiscal Gómez argumenta que las reparaciones ofrecidas no compensan la magnitud de los daños causados ni el impacto que tuvieron en la sociedad.
La investigación, liderada por Gómez y su equipo, ha reunido pruebas sólidas que respaldan las acusaciones de delitos como daño agravado y hurto agravado. Según la fiscal, los incidentes del 16 de diciembre de 2021 fueron cometidos por "grupos minúsculos" que aprovecharon las manifestaciones pacíficas para perpetrar actos de vandalismo sin encontrar resistencia.
La apelación de Gómez busca revertir la decisión de la jueza Martini y garantizar que los imputados sean juzgados en un proceso que permita a la sociedad de Chubut conocer la verdad y obtener justicia por los graves hechos que conmocionaron a la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS