Miércoles 19.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de agosto de 2024 | Interior

Intensifican la lucha

Córdoba: Crece el malestar contra APROSS y los gremios se movilizan

Previo a la protesta, el 16 de septiembre, se llevará a cabo un encuentro de los cuerpos de delegados provinciales para definir los aspectos operativos de la medida de fuerza.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba, se llevó a cabo un Plenario de Delegadas y Delegados provinciales, con una destacada participación del sector Salud, en el que se resolvieron importantes medidas de lucha contra los aumentos de aportes en la APROSS. 

El plenario, que contó con representantes de hospitales clave como el Neonatal, Maternidad Provincial, Córdoba, Rawson, De Niños, San Roque Viejo, Misericordia y Santa María de Punilla, así como de sectores de la Administración como Educación Central y SeNAF, definió una Jornada de Lucha que se realizará el próximo 18 de septiembre en las puertas de la APROSS. La protesta busca expresar el rechazo a los incrementos en los aportes y se acompañará con la entrega de un petitorio respaldado por una campaña de recolección de firmas.

Irina Silberman, integrante del Consejo Directivo Provincial (CDP) y trabajadora de la SeNAF, explicó que esta acción busca visibilizar el posicionamiento de ATE respecto a los ajustes aplicados por la APROSS. La preparación para la Jornada de Lucha incluyó una charla formativa liderada por el abogado de ATE Eugenio Biafore, ex trabajador del organismo, enfocada en las estrategias organizativas necesarias para enfrentar el ajuste.

Previo a la protesta, el 16 de septiembre, se llevará a cabo un encuentro de los cuerpos de delegados provinciales para definir los aspectos operativos de la medida de fuerza.

Además de la movilización contra APROSS, el plenario acordó el lanzamiento de una campaña de afiliaciones en el Estado provincial y la realización de asambleas en los sectores de trabajo para fortalecer la presencia y el crecimiento de ATE en el ámbito público. También se programó, con fecha a definir, una jornada de capacitación sobre problemas legales y el rol de los delegados y delegadas, para continuar fortaleciendo la organización sindical. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!