Jueves 16.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de agosto de 2024 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“Estamos trabajando para que los bonaerenses se sientan orgullosos de su identidad”

La subsecretaria de Promoción Sociocultural de la provincia de Buenos Aires, Lorena Riesgo, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para hablar sobre los desafíos y avances de la agenda cultural bonaerense en los últimos años.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Lorena Riesgo asumió su cargo en 2020, justo al inicio de la pandemia de COVID-19. "Fue un tiempo muy difícil para pensar la política en términos de cultura", afirmó. Durante ese período, los sectores de cultura y turismo fueron los primeros en cerrar y los últimos en reabrir, lo que llevó a la subsecretaría a priorizar una línea de asistencia para los trabajadores y espacios culturales. “Nos encontramos con un gran problema: no había estadísticas claras sobre cuántos espacios culturales existían en la provincia", explicó Riesgo, lo que motivó la creación de un catálogo de espacios culturales y turísticos y el establecimiento de un fondo de asistencia directa.

A partir de 2021, con la creación del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se pudo avanzar en la programación de actividades culturales en colaboración con los 135 municipios de la provincia. "Trabajamos con todos los municipios, independientemente de su afiliación política, para asegurar que la cultura llegue a todos los rincones de la provincia", enfatizó la subsecretaria.

Riesgo destacó también la diversidad cultural de Buenos Aires, que abarca desde pequeños pueblos rurales hasta grandes centros urbanos. "Hay una gran diversidad en términos de consumos y prácticas culturales", comentó. “En algunos lugares, el acceso a la cultura no es una cuestión económica, sino de hábito. Existen hogares donde no hay libros o donde nunca se escucha música, y es allí donde debemos intervenir para garantizar el acceso a los derechos culturales”.

Uno de los objetivos principales del Instituto Cultural ha sido fomentar la identidad bonaerense. "Nos han hecho creer que nuestra provincia es inviable, pero estamos trabajando para que los bonaerenses se sientan orgullosos de su identidad y para fortalecer el sentido de pertenencia a una provincia con una enorme riqueza cultural", afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de los espacios culturales comunitarios, que muchas veces enfrentan dificultades financieras. "Tenemos una línea de asistencia para estos espacios, porque sabemos el esfuerzo que requiere llevar adelante propuestas culturales", señaló. Además, mencionó la iniciativa "Sembrar Cultura", un programa que brinda apoyo a estos espacios hasta el 9 de septiembre.

La subsecretaria concluyó destacando el compromiso del gobierno provincial con la cultura: "En tiempos en que parece que el estado no debería acompañar a su pueblo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires cree firmemente que la cultura es un derecho y que debe ser accesible para todos". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!