
Interior
Eduardo Santillán, ex intendente de González Chávez y actual secretario Ejecutivo de Lotería y Casino bonaerense, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para abordar la necesidad de una reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires para fortalecer las autonomías municipales.
Eduardo Santillán comenzó su intervención señalando que, a pesar de que en Argentina se declama un modelo federal, en la práctica el país funciona de manera profundamente unitaria. "El federalismo implica desprendimiento, es decir, confiar en que otras instancias puedan ejecutar funciones más cerca del territorio y de la gente", afirmó. Para el ex intendente, la falta de confianza en los actores locales, como intendentes y concejales, impide un verdadero federalismo y autonomía municipal.
"Argentina es un país que históricamente ha sido centralista, con todo pasando por Buenos Aires o La Plata, y esto ha creado una desconfianza en la capacidad de los gobiernos locales para gestionar sus propios asuntos", sostuvo Santillán. En su opinión, la autonomía municipal es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que permitiría a los municipios actuar de manera más efectiva y sin la constante burocracia que impone el gobierno provincial.
Santillán enfatizó que para lograr una verdadera autonomía municipal es necesaria una reforma constitucional y también económica. Según explicó, actualmente los municipios son considerados como "entes descentralizados", lo que significa que no tienen la plena autonomía que les permitiría tomar decisiones en beneficio directo de sus habitantes sin intervención del gobierno provincial.
"Es esencial que haya una reforma política para redefinir el papel de los municipios dentro del marco de la provincia, pero también necesitamos una reforma económica que les dé a los municipios la libertad de administrar sus recursos sin depender de las decisiones provinciales", explicó. "Hoy en día, gran parte de los fondos que los municipios reciben están condicionados por la provincia, lo que limita su capacidad de acción y autonomía".
Santillán señaló que la excesiva centralización y la burocracia no solo ralentizan el progreso local, sino que también son una barrera para el desarrollo económico y social de las comunidades. "La burocracia se produce en el centralismo, pero junto con la burocracia viene la parte económica", argumentó. "Los municipios deben tener la capacidad de ejecutar obras y administrar sus recursos sin tener que pasar por el filtro de la administración provincial".
Asimismo, destacó que el actual sistema beneficia a una economía centralizada y dificulta que los municipios más pequeños puedan gestionar sus necesidades de manera efectiva. "Cuando uno mira desde el centralismo, los pueblos no pueden tener todo lo que necesitan, porque el centralismo siempre busca controlar", aseguró.
En la entrevista, Santillán también destacó los esfuerzos del gobernador Axel Kicillof por descentralizar y otorgar mayor autonomía a los municipios durante su gestión. Destacó la decisión del gobernador de permitir que los fondos destinados a los municipios tengan libre disponibilidad. "Esto ha sido un avance significativo porque permite a los intendentes decidir cómo utilizar esos fondos, ya sea en obras públicas, aumentar salarios o cualquier otra necesidad local", destacó.
Finalmente concluyó su intervención subrayando la importancia de un debate serio y profundo sobre la autonomía municipal y la reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires. "Si queremos que la provincia y los municipios realmente avancen, necesitamos partir de premisas verdaderas y no de premisas falsas que solo perpetúan un sistema centralista y burocrático", afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS