Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de agosto de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La iglesia y el padre Grassi: "Es un caso paradigmático de encubrimiento"

Daniel Vera, representante de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, habló en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación del caso Grassi, su condena y el encubrimiento por parte de la iglesia católica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Daniel Vera expresó su preocupación por la posible liberación de Julio César Grassi, quien fue condenado por delitos de abuso sexual. “Para nosotros fue un momento de mucha tensión porque, como lo definió el fiscal, ‘liberar a Grassi sería tener un monstruo suelto en las calles’”, afirmó. Destacó que el caso es paradigmático no sólo por la gravedad de los crímenes cometidos, sino también por la protección que recibió de la iglesia.

“El padre Grassi sigue siendo un personaje protegido por la iglesia, a pesar de la condena que ha recibido. La pena máxima que la iglesia puede imponer es la reducción al estado laical, pero sigue siendo sacerdote”, explicó Vera. Además, señaló que “la intervención del Papa Francisco en este caso es notable. A pesar de las condenas reiteradas, la iglesia, desde su máxima autoridad hasta sus jerarquías, ha defendido a Grassi”.

Vera también comentó sobre la reacción de la sociedad y la presión para evitar su liberación. “Estamos en una lucha constante contra el encubrimiento eclesiástico. Es una situación que demuestra cómo la Iglesia ha protegido sistemáticamente a los abusadores”, señaló. En relación con el documento elaborado por su organización, indicó: “Emitimos un pronunciamiento recordando la gravedad del caso y la necesidad de mantener a Grassi en prisión. También hemos llamado la atención sobre la posibilidad de su liberación en 2028, lo cual consideramos inaceptable”.

Finalmente, Vera abordó la problemática de los abusos eclesiásticos en general, destacando que su red ha documentado más de ciento cuarenta casos, aunque reconoció que “ese número es solo la punta del iceberg”. Subrayó que la sociedad está empezando a tomar conciencia de que “una cosa es la fe y otra muy distinta es defender a pedófilos”, y agregó que “la iglesia católica ha utilizado el encubrimiento sistemático de la pedofilia durante siglos”.

Daniel Vera insistió en la necesidad de seguir luchando contra el encubrimiento eclesiástico y la importancia de que la sociedad se mantenga vigilante. “Es crucial que sigamos exigiendo justicia y no permitamos que los abusadores salgan libres”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!