
Interior
Rubén Camaño, secretario General de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Jujuy, expuso en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la delicada situación de los profesionales de la salud en la provincia que gobierna Carlos Sadir.
"Desde la creación de nuestra sección en 2019, hemos intentado establecer pautas normativas y lograr mejoras significativas, pero la situación ha empeorado”, aseguró Rubén Camaño. Afirmó que, a pesar de los acuerdos alcanzados con el ministerio de Salud, estos han sido “incumplidos por el ministerio de Trabajo, que no ha respetado los compromisos previos”.
Camaño criticó severamente la gestión provincial, describiendo una administración que actúa con “omnipotencia y soberbia”. En su opinión, esta actitud ha sido clave en el deterioro de las condiciones laborales y en el malestar creciente entre los profesionales. “Estamos viendo una gestión que no escucha, que no responde a las necesidades básicas de los trabajadores”, declaró.
El secretario general de la AMRA jujeña también expresó su frustración con respecto a los salarios, subrayando que los médicos actualmente ganan menos de un millón de pesos por una carga horaria de 30 a 40 horas semanales, una cifra que considera “totalmente insuficiente para cubrir las necesidades básicas”.
"Nos enfrentamos a una crisis que no sólo se manifiesta en lo económico, sino también en la falta de insumos y la precarización de nuestras condiciones laborales", lamentó. Añadió que esta crisis está teniendo consecuencias graves, con algunos médicos considerando abandonar la provincia debido a las condiciones insostenibles.
Ante esta situación, Camaño ha convocado a un paro progresivo a partir de este viernes, comenzando con 24 horas sin asistencia y limitando la atención a emergencias. “Es nuestra forma de protestar por la falta de respuestas y el desdén hacia nuestro trabajo”, afirmó.
Finalmente, el médico hizo un llamado urgente a las autoridades: “No es sólo una cuestión de números, es una cuestión de dignidad y respeto hacia quienes sostienen el sistema de salud en Jujuy”. Si el gobierno provincial no actúa con rapidez, las medidas de protesta podrían intensificarse aún más. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS