
Provincia
Paola Arias, trabajadora del juzgado de Faltas de La Plata, compartió en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la grave crisis que atraviesan los empleados municipales y expuso la crítica situación salarial y las deficientes condiciones laborales que sufren.
"Estamos hablando de un salario básico de alrededor de 130 mil pesos, que con mucho esfuerzo puede llegar a 240 mil. Recientemente se decretó un aumento del 17 por ciento, lo que representa apenas 10 mil pesos más. Es una cargada", criticó Paola Arias, haciendo referencia a los bajos sueldos que perciben y a la insuficiente recomposición salarial en medio de una inflación creciente.
La empleada municipal resaltó la precariedad de sus condiciones de trabajo, indicando que no solo el salario es insuficiente, sino que además, los empleados enfrentan dificultades debido a la falta de insumos y materiales básicos. "No tenemos los elementos necesarios para trabajar, como computadoras, impresoras o incluso guantes en sectores como el cementerio", explicó. Arias también describió incidentes previos, como la inundación en el juzgado debido a una tormenta, lo cual puso en riesgo la seguridad de los trabajadores debido a los cables expuestos en el lugar.
La falta de acción de los gremios ha sido otro punto crítico en la situación de los empleados municipales. "Hay gremios que se han llamado a silencio y no han tomado ninguna medida concreta para defendernos. La mayoría de las veces, solo envían comunicados, pero no hay un apoyo real en los lugares de trabajo", señaló. La trabajadora también expresó el temor de muchos de sus compañeros a sufrir represalias si denuncian la situación. "Nos costó encontrar a alguien que quiera salir a hablar; hay mucho miedo a la represalia", admitió.
Arias subrayó la necesidad urgente de una verdadera recomposición salarial que refleje la realidad económica y las necesidades de los trabajadores. "Estamos en una situación insostenible. No podemos decirles a nuestros hijos que tengan paciencia mientras no tenemos para comer o para pagar el transporte para ir a trabajar", afirmó con angustia. Además, señaló la indiferencia de las autoridades ante sus reclamos: "Las promesas de soluciones nunca llegan, y la situación sigue siendo la misma. Es hora de que quienes están en el poder se hagan cargo y dejen de echar culpas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS