Sábado 16.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de agosto de 2024 | Interior

Exigen explicaciones

Neuquén: En Villa La Angostura denuncian falta de transparencia

Estas críticas provienen de concejales de los bloques opositores Juntos por la Libertad, Amor por Angostura y Primero Angostura, quienes emitieron un comunicado conjunto repudiando sus recientes decisiones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, enfrenta una nueva ola de acusaciones por presuntos actos de despotismo y falta de transparencia en la gestión municipal. Estas críticas provienen de concejales de los bloques opositores Juntos por la Libertad, Amor por Angostura y Primero Angostura, quienes emitieron un comunicado conjunto repudiando sus recientes decisiones.

Según el comunicado, Murer habría emitido un decreto para la incorporación de personal en el municipio sin respetar los procesos establecidos por la Junta de Admisión, Calificación, Ascensos y Disciplinas (JACAD). Los concejales denunciaron que el intendente actuó "de manera unipersonal y en un claro acto de despotismo", al ignorar las normativas que garantizan un proceso transparente y participativo en la contratación de personal.

Las críticas también alcanzaron a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a quienes acusan de haber pactado estas contrataciones. Los concejales describieron esta situación como "una preocupante falta de consideración hacia los órganos colegiados que representan los intereses de todos los sectores involucrados en la gestión municipal."

Entre las firmantes del comunicado se encuentran las concejales Lilia Vidal (JXLL), María Eugenia Ceraso (PA), y Eugenia Mesa (AxA), quienes señalaron que estas decisiones replican "prácticas autoritarias que deslegitiman los procesos transparentes y participativos", en una clara referencia a la anterior gestión municipal. Asimismo, advirtieron que este tipo de acciones debilitan la confianza de los vecinos en las instituciones municipales y en la posibilidad de un gobierno que represente los intereses de todos con justicia.

El comunicado también apunta a la viceintendenta Tamara Martínez, quien, como presidenta de la JACAD, debería haber garantizado la correcta comunicación con el ejecutivo para asegurar que los procedimientos se cumplieran según lo establecido.

Finalmente, los concejales exigieron que todos los funcionarios políticos tomen una postura clara sobre los hechos denunciados y presionaron al propio Javier Murer para que "rinda cuentas de su accionar al pueblo." (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!