Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de agosto de 2024 | Interior

Nuevo encuentro

Misiones: El gobernador se reunió con el embajador de Ucrania

El embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko, se reunió con el gobernador Hugo Passalacqua en el marco de su agenda de actividades de la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador Hugo Passalacqua recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko, en el marco de una reunión protocolar destinada a fortalecer los lazos bilaterales entre la provincia y el país europeo. 

Durante el encuentro, el gobernador Passalacqua expresó su profunda solidaridad con el pueblo ucraniano en el marco de la guerra que está atravesando dicho país y redobló su compromiso por “la paz y la sana convivencia”. Justamente, el gobernador Passalacqua y el embajador Klymenko coincidieron en fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a Misiones con Ucrania, subrayando el valor de la cooperación en tiempos de desafíos globales.

Al respecto, el primer mandatario señaló que “Misiones en todos los aspectos siempre fue y es un pueblo muy convivencial donde se respeta a todas las sociedades”. “Ante situaciones de guerra, como la que vive Ucrania, nuestra postura es muy firme, es la de acompañar y sostener como se pueda”, agregó. Dirigiéndose al diplomático, enfatizó que desde la tierra colorada “estamos a disposición para lo que necesiten y en lo que podamos ayudar”.

Durante la reunión, el representante del país europeo comentó que “la comunidad ucraniana en Argentina es una de las comunidades más grandes que hay en el mundo. Son más de 770 mil ucranianos instalados en Argentina” En ello agradeció “a los países que muestran su apoyo como lo hace Argentina e incluso Misiones siendo una pequeña provincia”. “Hay diferentes tipos de ayuda y la humanitaria es muy importante. Argentina y Misiones puntualmente ayudaron en este sentido enviando asistencia humanitaria en los últimos meses. Nos hicieron llegar cargamentos de té negro y yerba mate”, añadió. 

En lo que respecta a la yerba mate, producto emblema de Misiones, agregó “personas como Messi ayudaron mucho también a nuestros niños. Mi hijo descubrió la yerba mate gracias a Messi”. Al mismo tiempo, detalló que Ucrania lanzó una coalición internacional por la protección de los niños ucranianos, a la que se sumó Argentina. Y trabajan en la segunda cumbre mundial por la paz. 

De esta manera, al finalizar la reunión se intercambiaron presentes y coincidieron en trabajar en líneas de acción en conjunto para generar nuevas oportunidades tanto en el ámbito comercial como en el político, siempre con un enfoque en la paz y la cooperación internacional. 

Luego del encuentro con Passalacqua, el embajador Yurii Klymenko, destacó la relevancia de la comunidad ucraniana en la región. Durante su estadía, mencionó que Misiones alberga a la mayor diáspora ucraniana del país, con alrededor de 170,000 personas de origen ucraniano. Por eso, el diplomático agradeció  a la provincia “por la hospitalidad y la solidaridad con Ucrania en estos tiempos tan duros”.

Además, mencionó la posibilidad de activar los contactos regionales para fortalecer la cooperación entre Ucrania y Misiones. Mencionó un acuerdo marco de cooperación firmado en 1995 entre la provincia y la región de Ternópil, en Ucrania, pero enfatizó que existen muchas otras oportunidades para expandir la colaboración. “Estamos hablando sobre las posibilidades de activar los contactos regionales para llenar la cooperación con hechos concretos”, afirmó.

“Agradecemos mucho a Misiones por su ayuda humanitaria al pueblo ucraniano, que fue en la forma de yerba mate en 2022 para las personas afectadas por la guerra”, sseñaló. En ese aspecto, hizo hincapié en el papel crucial que la comunidad ucraniana en Misiones juega en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países. “Tenemos acá en Misiones un factor extremadamente importante que tanto une a nuestros países, es el factor de la comunidad ucraniana, muy laboriosa, muy energética y también muy comprometida para profundizar nuestros vínculos en diferentes esferas, en particular en las esferas económica y cultural”, subrayó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Misiones, Hugo Passalacqua, Ucrania, Yurii Klymenko

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!