
Municipales
La reactivación de la Cámara se produce en un contexto donde las habilitaciones, el aumento desmesurado de la tarifa de luz y la aplicación de la Tasa GIRSU son temas que sofocan a los pequeños y medianos comerciantes.
Luego de más de dos años de inactividad, la Cámara de Comercio de Palpalá vuelve a operar bajo una nueva dirigencia. Durante este período de ausencia, los comerciantes locales se encontraron sin representación formal, lo que agravó aún más su situación frente a la crisis económica y las crecientes trabas burocráticas.
Fernanda Guarnieri, nueva tesorera de la institución, aseguró que la flamante comisión está legalmente constituida y lista para asumir. “Vamos a incluir a la comisión anterior para trabajar mejor, pero es imperativo que los comerciantes participen activamente”, señaló. La reactivación de la Cámara se produce en un contexto donde las habilitaciones, el aumento desmesurado de la tarifa de luz y la aplicación de la Tasa GIRSU son temas que sofocan a los pequeños y medianos comerciantes.
Entre los primeros desafíos que enfrentará la nueva comisión, destaca la necesidad de establecer una agenda de trabajo urgente con el intendente y el Concejo Deliberante. La dirigencia busca abordar de inmediato las dificultades con las habilitaciones comerciales, así como el impacto económico de las tarifas de luz y la Tasa GIRSU. Estos problemas, ignorados durante el periodo de inactividad de la Cámara, han generado un profundo malestar en la comunidad comercial.
A pesar de los obstáculos, Guarnieri subraya la importancia de este renacimiento: “La gente seguía preguntando y me decían cómo puede ser que no se pueda retomar. Entonces ante más necesidades, inconvenientes y trabas de los comerciantes, surgió esta idea de volver con la cámara”. La dirigencia tendrá que demostrar si este regreso será capaz de atender las demandas y, finalmente, ofrecer soluciones concretas para un sector que ha estado demasiado tiempo a la deriva. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS