Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de septiembre de 2024 | Literatura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mariano Hamilton: “El bombardeo a plaza de Mayo ha sido minimizado por razones políticas"

Mariano Hamilton, autor de "Días Malditos", detalló en RADIO REALPOLITIK FM (www.REALPOLITIK.com.ar) uno de los episodios más sombríos y olvidados de la historia argentina: el bombardeo a plaza de Mayo de 1955. Este ataque, que dejó 303 muertos, es recordado por la falta de cobertura y memoria que recibe en comparación con otros eventos trágicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Mariano Hamilton proporcionó una visión crítica del bombardeo perpetrado por la Fuerza Aérea Argentina. “El 16 de junio de 1955, la Fuerza Aérea Argentina llevó a cabo un ataque brutal contra la plaza de Mayo, resultando en una verdadera masacre”, afirmó el periodista. “Lo que me sorprende es cómo este hecho, a pesar de su gravedad, ha sido tan desmemorizado”.

En su libro, Hamilton cuestiona la diferencia en la cobertura y recuerdo que tienen los 303 muertos de ese día en comparación con eventos como el atentado a la embajada de Israel en 1992 o la explosión en la AMIA en 1994. “El bombardeo a plaza de Mayo es un episodio que ha sido minimizado por razones políticas. La narrativa oficial a menudo tiende a omitir los eventos asociados al peronismo”, comentó. “La realidad es que el peronismo sigue siendo un tema tabú en muchos sectores, lo cual contribuye a que hechos como este sean borrados o menospreciados”.

El periodista también abordó la impunidad que rodeó el ataque. “Los responsables del bombardeo que lograron escapar a Uruguay fueron recibidos como héroes en ese país”, relató. “En cambio, aquellos que permanecieron en Argentina enfrentaron penas mínimas. Esta diferencia subraya la impunidad que marcó este evento”.

Hamilton vinculó la falta de memoria sobre el bombardeo con el contexto político actual. “El odio hacia el peronismo ha jugado un rol importante en el olvido de eventos como el bombardeo a plaza de Mayo”, señaló. “La construcción de la memoria histórica a menudo se ajusta a los intereses de los sectores dominantes. El peronismo, con sus luces y sombras, sigue siendo una parte fundamental de nuestra política, y el olvido de estos eventos refleja una lucha más amplia sobre cómo se recuerda nuestra historia”.

Con "Días Malditos", Hamilton busca iluminar estos capítulos oscuros y cuestionar el sesgo en la historia oficial. “Es esencial recordar y analizar todos los aspectos de nuestra historia, no sólo aquellos que resultan convenientes para ciertos sectores”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!