Miércoles 02.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de septiembre de 2024 | Interior

Neuquén: Tensa calma en ATEN tras suspender el paro

El gremio permanece en estado de sesión permanente para seguir de cerca el proceso judicial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gremio docente ATEN ha decidido suspender las medidas de fuerza previstas para la próxima semana, entrando en un periodo de tensa calma. Esta decisión fue tomada durante un plenario de secretarios generales realizado por Zoom, donde se resolvió detener el paro de 48 horas que iba a realizarse jueves y viernes. La decisión sorprendió, ya que las asambleas de base habían votado a favor de continuar con las protestas.

Sin embargo, la conducción del gremio justificó la suspensión tras la admisión del recurso de inconstitucionalidad presentado por ATEN contra la ley de presentismo docente por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén.

El secretario general del gremio, Marcelo Guagliardo, calificó la medida de “responsable”, señalando que es crucial mantener el diálogo con los actores implicados en el conflicto. Según Guagliardo, la lucha ha involucrado a los tres poderes del Estado y es necesario actuar con prudencia en este momento clave.

No obstante, la decisión generó críticas internas. La agrupación Multicolor, sector opositor dentro del gremio, acusó a la conducción provincial de no respetar el mandato de las asambleas, donde más de 2,700 docentes votaron por continuar el paro. Aunque 17 de las 22 seccionales de ATEN respaldaron la suspensión, el malestar dentro del sindicato es palpable. Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN Capital, manifestó que la ley de presentismo, considerada extorsiva, sigue vigente y que la lucha está lejos de resolverse.

ATEN también condenó la represión contra jubilados y se solidarizó con los docentes del gremio ATECH, exigiendo su desprocesamiento. El gremio permanece en estado de sesión permanente para seguir de cerca el proceso judicial.

La expectativa ahora está puesta en el próximo dictamen de la Fiscalía de Estado y en la decisión del TSJ sobre una posible medida cautelar que suspenda la aplicación de la ley. Mientras tanto, ATEN sigue demandando respuestas del gobierno provincial sobre los puntos discutidos en la última Mesa de Negociación del 17 de agosto. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Neuquén, ATEN, Marcelo Guagliardo, Guagliardo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!