
Nacionales
Sergio Capozzi, diputado nacional del Pro, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la necesidad imperiosa de reformar la ley de Contratos de Trabajo, que se mantiene vigente en Argentina desde hace cincuenta años.
Sergio Capozzi subrayó que "la ley de Contratos de Trabajo es una buena ley, pero no hay nada más dinámico que las relaciones laborales. En cincuenta años, el mundo ha cambiado muchas veces". Según el diputado, la reforma no sólo se trata de una actualización, sino de una "evolución de la legislación laboral" que debe contemplar las nuevas formas de trabajo que han surgido con el avance tecnológico.
Capozzi destacó que, actualmente, el teletrabajo y las aplicaciones son prácticas laborales comunes que la legislación argentina no cubre adecuadamente. "Hoy en día, tenemos formas de contrato de trabajo que no existían ni siquiera antes de la pandemia", comentó el diputado. Además, señaló que "la rigidez de la ley de Contratos de Trabajo en Argentina impide que estas nuevas formas de empleo se desarrollen adecuadamente".
El legislador del Pro también abordó preocupaciones específicas sobre la reforma, como las advertencias de la CGT sobre el riesgo de despidos sin indemnización, respondió a estas críticas explicando que "con la reforma, se creará un fondo de cese que permitirá a los trabajadores acumular una indemnización a lo largo del tiempo, lo que beneficiará especialmente a las micropymes".
En cuanto a la jornada laboral, Capozzi reveló que el bloque del Pro ha presentado varios proyectos para abordar esta cuestión. "Estamos explorando la posibilidad de reducir la jornada laboral y redistribuir las horas de trabajo, lo que podría aumentar la productividad y ofrecer más tiempo libre a los trabajadores", detalló.
El diputado concluyó subrayando la importancia de una reforma laboral bien pensada y equilibrada, que pueda adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral y proteger los derechos de los trabajadores en un entorno cambiante. "Es esencial que la legislación evolucione con el tiempo para reflejar las realidades del trabajo moderno", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?