Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de septiembre de 2024 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Sindicato de Trabajadores Pasivos: “Los jubilados no podemos seguir pagando el costo del ajuste”

Horacio Burgos, secretario General del Sindicato de Trabajadores Pasivos (STP), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y reflexionó sobre la situación actual de los jubilados en Argentina y la lucha que llevan adelante para mejorar sus condiciones de vida. "Sin medidas urgentes, no se podrá jubilar nadie en Argentina".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

“El Sindicato de Trabajadores Pasivos fue creado en 2018. Desde entonces, hemos trabajado para conseguir la personería jurídica y así estar correctamente sindicalizados”, comentó Burgos. A pesar de que todavía no cuentan con ese reconocimiento oficial, continúan operando bajo una dirección gremial simple y desarrollando una intensa agenda de actividades.

Entre las acciones más recientes, Burgos destacó la creación de una multisectorial, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, que agrupa a diferentes sectores sindicales y sociales. “Nos pidieron que organizáramos una multisectorial con diversos espacios, y hemos estado trabajando en ello. Acompañamos las marchas que se realizan los miércoles, ya sea que las organicemos nosotros o no, porque creemos en la necesidad de hacer visible nuestra lucha”, expresó.

La preocupación central de Burgos y su sindicato se enfoca en las dificultades económicas que enfrentan los jubilados, especialmente en relación con la ley de Movilidad Jubilatoria, que ha sido vetada por el gobierno. “La ley de Movilidad es mejor que los aumentos por decreto, pero todavía se queda corta. No es lo que necesitamos”, aseguró. 

El dirigente también se refirió a las dificultades que enfrentan los jubilados para acceder a medicamentos esenciales. “Hoy en día, muchos jubilados no pueden comprar los medicamentos que necesitan. Hemos creado un banco de medicamentos, donde recibimos muestras gratuitas para ayudar a aquellos que no pueden comprarlos”, explicó, quien resaltó que estos esfuerzos no alcanzan para cubrir la demanda total, pero son una forma de contener a un sector muy afectado.

Burgos reconoció que la situación actual es aún más complicada que en años anteriores. “Estamos viviendo un ajuste feroz. Los jubilados y los niños menores de 5 años son los sectores más vulnerables de la sociedad, y sin embargo, somos los que estamos pagando el costo del ajuste”, lamentó.

A pesar de las dificultades, Burgos manifestó que no todo está perdido: “Creo que hemos dado un puntapié inicial. Logramos que los gremios nos escuchen y se sumen a nuestra movilización. En esta marcha de hoy, los jubilados seremos los protagonistas. Nos han escuchado y hemos gritado nuestras demandas una y otra vez”, sostuvo con convicción.

Finalmente, hizo un llamado a la juventud y a quienes están próximos a jubilarse: “Espero que tomen conciencia, porque si seguimos así, dentro de poco no se va a poder jubilar nadie en Argentina”, advirtió.

Con filiales en veinte provincias del país, el Sindicato de Trabajadores Pasivos sigue organizándose y buscando más formas de apoyo. “No tenemos una caja para movilizar, pero hacemos lo que podemos, como repartir mercadería y medicamentos”, explicó Burgos, subrayando que, aunque su trabajo es limitado, es crucial para asistir a los jubilados más necesitados.

El secretario General cerró la entrevista haciendo un llamado a la reflexión: “Es importante que la sociedad se dé cuenta de lo que está pasando. Los jubilados hemos vivido muchos gobiernos, y a veces pareciera que no aprendemos. Pero ahora más que nunca necesitamos que se nos escuche y que se tomen medidas para mejorar nuestra situación”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!