
Nacionales
Marcelo Toloza, abogado y referente del movimiento de protesta en el Colegio de Abogados, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el reciente aumento del 300 por ciento en la cuota anual obligatoria para la jubilación en la caja de abogados de la provincia de Buenos Aires.
Marcelo Toloza inició la conversación destacando la gravedad de la situación: “La problemática principal que enfrentamos es el aumento desmedido en la cuota anual que pagamos en concepto de jubilación. Este incremento del 300 por ciento ha generado una gran preocupación entre los colegas, ya que resulta insostenible para muchos de nosotros”, explicó.
El abogado también señaló las dificultades que enfrentan los profesionales jóvenes: “Este aumento afecta especialmente a los abogados que recién comienzan, quienes tienen pocos clientes y enfrentan grandes dificultades para cobrar. Es un golpe duro para aquellos que están dando sus primeros pasos en la profesión”.
Toloza destacó que, a pesar del descontento generalizado, la respuesta institucional ha sido limitada. “Desde el Colegio de Abogados, que es nuestra representación legal, no hemos recibido una respuesta adecuada a esta situación. Solo el Colegio de Abogados de Campana se ha manifestado en contra del aumento. Los demás diecinueve colegios no han tomado ninguna medida”, lamentó.
En cuanto a las posibles soluciones, Toloza subrayó la necesidad de revertir el aumento: “Nuestra principal demanda es que se dé marcha atrás con este incremento. Además, estamos considerando organizar una movilización para el próximo 20 de septiembre a las 12.00 frente a la caja de abogados. Invitamos a todos los colegas a participar y hacer oír nuestras voces”.
El abogado también comentó que esta sería la primera vez que se lleva a cabo una protesta de este tipo: “La situación se volvió crítica recientemente y, por lo tanto, esta movilización es nuestra primera acción para visibilizar el problema. Esperamos que este reclamo tenga un impacto y se tomen medidas para reducir los gastos y la burocracia que actualmente afectan a la caja”.
Finalmente, Toloza enfatizó la unidad del sector: “Es esencial que dejemos de lado nuestras diferencias y trabajemos juntos en esta causa común. Los gastos excesivos y la falta de respuesta adecuada nos han llevado a esta situación, y debemos actuar con firmeza para solucionar el problema”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS