Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de septiembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Pablo Ceriani: “La privatización de Aerolíneas Argentinas pondría en peligro la conectividad del país”

El ex presidente de Aerolíneas Argentinas y actual gerente General de AUBASA, Pablo Ceriani, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el proyecto impulsado por el Pro que busca privatizar la línea aérea de bandera.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

Pablo Ceriani advirtió que detrás de esta iniciativa "hay una postura ideológica" que promueve la idea de que "el estado no debe hacerse cargo de servicios públicos". Según el ex presidente de Aerolíneas, esta visión está equivocada, ya que la empresa desempeña un rol fundamental en la conectividad del país. “Están rompiendo algo que funcionaba muy bien, que le daba conectividad a los argentinos”, afirmó.

Respecto al valor estratégico de la aerolínea de bandera, Ceriani explicó que “Argentina es un país muy extenso y la integración nacional requiere del transporte aéreo”. Señaló que, de los treinta y ocho destinos a los que vuela Aerolíneas, “más de la mitad no tiene competencia”, lo que significa que si la compañía deja de operar en esos lugares, "esas regiones quedarían desconectadas". Este riesgo aumenta si se prioriza la rentabilidad sobre la función social que cumple la aerolínea.

El gerente general de AUBASA también destacó que las aerolíneas privadas no están interesadas en cubrir rutas no rentables, como muchas de las que opera Aerolíneas Argentinas. “Nadie impide que las empresas privadas vuelen esas rutas, pero no lo hacen porque no les conviene”, explicó. Añadió que las empresas de bajo costo operan bajo un modelo que prioriza vuelos de corta distancia y con muchos pasajeros, dejando de lado destinos más lejanos o con menos demanda.

Ceriani también se refirió a la política de "cielos abiertos" promovida por el gobierno, que permite que aerolíneas extranjeras operen vuelos de cabotaje en el país. "Esto es muy nocivo para Aerolíneas Argentinas", subrayó, ya que estas empresas extranjeras podrían aprovechar las rutas más rentables en temporada alta, afectando la estabilidad económica de la aerolínea nacional.

Finalmente, llamó a la racionalidad en el debate sobre el futuro de la aerolínea. Frente a declaraciones como las de Alejandro Fantino, quien pidió no volar más en Aerolíneas Argentinas, Ceriani consideró que se trata de "exabruptos emocionales". Para él, es esencial "dejar las cuestiones emocionales de lado" y buscar soluciones racionales. "Nos costó mucho trabajo recomponer este sistema, y lo que necesitamos es resolver los conflictos con diálogo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!