
Provincia
La situación refleja una profunda división en el Concejo Deliberante, donde el conflicto sobre la Tasa GIRSU continúa bloqueando el funcionamiento normal del órgano legislativo y obstaculiza el tratamiento de otros asuntos importantes para la comunidad.
Esta semana se cumplió la séptima semana sin sesiones en el Concejo Deliberante de Palpalá, evidenciando un prolongado estancamiento en el funcionamiento del órgano legislativo local. La crisis se debe a la postura de los ediles de la oposición, quienes han decidido no asistir a las sesiones en rechazo al tratamiento de la controvertida Tasa GIRSU.
Cada miércoles, cuando se convoca a sesión, los concejales del Frente de Izquierda, Julio Mamaní, Betina Rivero, y Elías Ortega, junto con Juan Flores del Frente Palpaleño, han optado por no ingresar al recinto. Este acto de desobediencia se mantiene a pesar de que se les ha informado que enfrentarán descuentos salariales debido a su ausencia.
La oposición ha propuesto la realización de sesiones especiales para debatir otros temas importantes, excluyendo la Tasa GIRSU, pero sus propuestas han sido rechazadas por el oficialismo. Julio Mamaní criticó la respuesta del oficialismo, calificándola de “hipócrita” y lamentando que se acuse a la oposición de no querer trabajar mientras se les niega la posibilidad de tratar otros temas.
Mamaní también mencionó que, ante la nueva resolución que impide imponer tasas en las boletas, el sector opositor está dispuesto a dialogar y buscar soluciones. Entre los proyectos que han ingresado al Concejo se encuentra una ordenanza de emergencia vial e hídrica, que contempla una nueva tasa que se aplicaría al precio del combustible.
La situación refleja una profunda división en el Concejo Deliberante, donde el conflicto sobre la Tasa GIRSU continúa bloqueando el funcionamiento normal del órgano legislativo y obstaculiza el tratamiento de otros asuntos importantes para la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS