
Nacionales
Leandro Peres Lerea, CEO y fundador de Turismocero.com, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el creciente fenómeno de destinos pet friendly en Argentina y el impacto que esto tiene en América Latina. “Cada vez más argentinos viajan con sus mascotas”, aseguró.
“El informe lo emitió una famosa plataforma de alquiler temporario, y no debería sorprendernos. Hoy en Buenos Aires hay censadas más de 1.500.000 de mascotas, más que chicos menores de diez años”, explicó Peres Lerea, poniendo en contexto la magnitud de esta tendencia en la sociedad actual.
Según el especialista, esta realidad también se refleja en el turismo: "El pet friendly, el viaje amigable con mascotas, está a la orden del día". En relación a los destinos más populares, señaló que aquellos con mayor infraestructura para recibir turistas, como Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche, Córdoba y Mendoza, encabezan las preferencias.
Peres Lerea destacó que la tendencia a viajar con mascotas ya no se limita a dejar a los animales en hoteles especializados, sino que los acompañan en sus viajes. “Veremos promociones de estos lugares en breve. Hoteles y restaurantes en distintas ciudades, como Buenos Aires y La Plata, ya están adaptados para recibir mascotas. Incluso se colocan bebederos para perros en los establecimientos", mencionó.
Argentina se posiciona a la vanguardia en esta tendencia dentro de la región. “El crecimiento de destinos pet friendly en el país fue del 80 por ciento en el último año, el doble que el segundo país más cercano”, reveló. Peres Lerea atribuyó este crecimiento no solo a la demanda, sino también a la capacitación de operadores turísticos y la adaptación de los servicios hoteleros.
Finalmente, reflexionó sobre el futuro del turismo en el país y los desafíos por venir. “El atraso cambiario perjudica el turismo nacional, y en verano veremos cómo destinos como Brasil, República Dominicana y Cancún competirán con los tradicionales argentinos", anticipó. Además, adelantó que el turismo se especializará en nichos, como el astroturismo o la gastronomía, potenciando la riqueza turística del país. "Argentina tiene un potencial enorme. Si sumáramos un 50 por ciento más de turistas, podríamos generar 1.500.000 de puestos de trabajo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS