
Gremiales
Paloma Sarmiento, miembro de la dirección de Juventud de la municipalidad de La Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las diversas actividades organizadas para el mes de las Juventudes y la importancia de fomentar espacios para el arte y el diálogo en la ciudad.
“El mes de septiembre está repleto de actividades diseñadas para todos los jóvenes de nuestra ciudad”, comenzó Paloma Sarmiento. “Desde la dirección de Juventud, hemos planeado una serie de eventos que buscan crear espacios de intercambio, arte y diálogo".
Sarmiento destacó el inicio de septiembre con una ceremonia en el Concejo Deliberante para reconocer a jóvenes platenses. “También hemos llevado a cabo diálogos juveniles sobre temas como la ruralidad y el género en el deporte, e incluso contamos con Emilce Moler, sobreviviente de la Noche de los Lápices, para compartir su experiencia”.
Uno de los eventos más esperados es la exposición de arte emergente, que se llevará a cabo en el Pasaje Dardo Rocha del 12 al 14 de septiembre. “Queremos dar visibilidad a jóvenes artistas locales de entre catorce y treinta años, proporcionando un espacio donde puedan mostrar sus obras y expresarse”, explicó la funcionaria local. La exposición también incluirá charlas y talleres, abarcando desde diseño conceptual hasta debates sobre la brecha de género en el arte.
Sarmiento subrayó que el mes de las juventudes no sólo se trata de arte y cultura, sino también de abordar las preocupaciones actuales de los jóvenes, como el empleo y la salud mental. “Estamos trabajando en talleres de orientación vocacional y educación financiera, y también en crear espacios para que los jóvenes puedan discutir sus inquietudes y proyectos de vida”, afirmó.
Además, la funcionaria destacó la importancia de recordar el 16 de septiembre, fecha clave para la memoria histórica. “Es fundamental que los jóvenes se involucren en estos temas y comprendan la relevancia de la historia y la movilización juvenil”.
Sarmiento reiteró el compromiso de la Dirección de Juventud con la creación de espacios inclusivos y de apoyo para todos los jóvenes de La Plata. “Nuestro desafío es seguir creando estos espacios y responder a las necesidades y demandas de los jóvenes de nuestra ciudad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS